Categorías: Nacional

La Policía del 22M fue vigilada durante su actuación

La OSCE envió a un grupo de seis expertos a las ‘Marchas de la Dignidad’ en Madrid para identificar retos y buenas prácticas en la vigilancia policial. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) envió a un grupo de seis expertos a las ‘Marchas de la Dignidad’ del pasado 22 de marzo en Madrid como parte de un proyecto rutinario «para identificar retos y buenas prácticas en la vigilancia policial» de las manifestaciones.

El portavoz de la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, Thomas Rymer, ha explicado que la supervisión de la manifestación del sábado forma parte de las actividades habituales de la ODIHR para ayudar a los 57 países miembros de la organización a «proteger y promover el derecho a la libertad de reunión pacífica».

Rymer ha asegurado que la presencia de los observadores en la manifestación del sábado «no estaba relacionada con ninguna práctica negativa identificada previamente» por la OSCE en España o ni siquiera sobre la que existiera sospechas.

La misión, ha añadido, forma «parte de un programa más amplio en distintos Estados miembros de la OSCE para recabar cuanta información sea posible sobre la vigilancia policial de asambleas en diferentes situaciones».

La manifestación del sábado en Madrid «fue sólo una» de tantas otras reuniones que ODIHR ha vigilado «en diferentes países como parte de un proyecto para identificar retos y buenas prácticas en la vigilancia policial de las asambleas públicas, en línea con los compromisos de la OSCE para promover y proteger el derecho a la libertad de reunión pacífica», ha señalado Rymer desde la sede de su oficina en Varsovia.

Rymer ha aclarado que «nadie» pidió a la ODIHR enviar una misión de observación a la manifestación del sábado. La visita de los seis expertos, ha incidido, «es parte del trabajo normal» que la oficina despliega en el campo de la libertad de reunión.

Llegaron el 20 de marzo

Los seis expertos llegaron a España el jueves 20 de marzo. A lo largo de dos días, se entrevistaron con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, del departamento de Interior, Policía Nacional, Policía Municipal de Madrid y del Defensor del Pueblo.

Estas entrevistas tenían por objetivo «recabar información sobre planes oficiales y prácticas para la vigilancia policial de esta manifestación» en particular y de las «asambleas en general», ha precisado el portavoz de la ODIHR.

Los expertos también se reunieron con representantes de varios grupos de la sociedad civil que trabajan en el ámbito del derecho a la libertad de reunión.
El día de la marcha el grupo de expertos asistió a la manifestación para «reunir información de primera mano sobre la vigilancia policial del acto, entre otras cuestiones».

La información recogida en la manifestación y en las reuniones con autoridades y sociedad civil española se usará en un informe que la organización publicará cerca de finales de este año sobre retos y buenas prácticas en la vigilancia policial de las reuniones públicas. «Los acontecimientos del 22 de marzo se incluirán en la información más amplia» que presentará el informe, según Rymer.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía del 22M fue vigilada durante su actuación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

25 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace