La polémica, según fuentes oficiales, se ha originado al confundir unas maniobras de remolque de un barco El accidente aéreo ha sido una falsa alarma, según ha indicado la Delegación de Gobierno de Canarias y lo atribuye a una interpretación errónea por parte de AENA. Un remolcador ha generado la alarma al ser confundido con un avión a tan solo una milla de Telde.
Desde la costa se había dado el aviso a los servicios de emergencia y AENA tomó la llamada como una alerta de un posible accidente aéreo.
Sin embargo, desde el Gobierno de Canarias han explicado a Efe que un barco que navegaba junto al aeropuerto en aguas próximas “habría sufrido un escoramiento”. Desde la costa se pasó el aviso y AENA tomó esta alarma como un posible accidente
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…