La capilla ardiente del expresidente del Gobierno se cierra para que el cortejo fúnebre inicie su recorrido hasta Ávila, dónde será enterrado junto a su esposa. El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha señalado que más de 30.000 personas han visitado la capilla ardiente de Adolfo Suárez en la Cámara baja desde que ayer a las 12,30 horas se abriese para el público. Entre los miles de ciudadanos que han querido despedirse del expresidente del Gobierno, según Posada, ha habido muchos jóvenes.
Asimismo, el responsable de la Cámara baja, en declaraciones a los periodistas, ha manifestado su satisfacción por la imagen de “confraternización, unidad y concordia” dada en torno a la figura de Suárez. Y es que, “todas las personas importantes de los últimos años en la historia de España” han pasado por el Congreso para “rendir homenaje” al exjefe del Ejecutivo.
La capilla ardiente se ha cerrado a las 10 horas, momento en el que han arrancado los preparativos para el cortejo fúnebre que arrancará una hora después, a las 11. En este momento se iniciarán las honras fúnebres, y se portará el féretro de Suárez desde el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso hasta la escalinata de la Puerta de los Leones. Este acto será presidido por Mariano Rajoy.
El féretro será conducido por la Plaza de Cánovas del Castillo y el Paseo del Prado, hasta llegar a Cibeles, para que los ciudadanos que se han quedado sin poder despedirse del expresidente lo puedan hacer.
Tras esto, los restos mortales de Suárez viajarán hasta Ávila, donde se celebrará un funeral que se espera multitudinario. El que fuera jefe del Ejecutivo será enterrado junto a su esposa.