Categorías: Nacional

Gallardón se enfrentará a una huelga si insiste en privatizar los registros civiles

CCOO amenaza con convocar una huelga contra los planes privatizadores del ministro de Justicia que supondrían la pérdida de 15.000 puestos de trabajo. El Sector de Administración de Justicia de CCOO ha anunciado hoy su decisión de convocar huelga si el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue adelante con su intención de privatizar los registros civiles.

“Queremos servicios públicos, gratuitos y servidos por empleados públicos”, proclama Ramón Alvaré, responsable del sector de Administración de Justicia de CCOO.

“Desde el principio, Gallardón y el Gobierno del PP han pretendido la privatización del registro Civil”, ha denunciado Alvaré, y “desde el principio, CCOO se ha opuesto e impulsado movilizaciones para impedir que pase la gestión de los registros civiles a las manos privadas de los registradores de la propiedad”.

En rueda de prensa junto al secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, para dar a conocer las iniciativas de CCOO ante la posible privatización de los registros civiles, Alvaré ha anunciado la convocatoria de una huelga en defensa de los registros civiles públicos y gratuitos, servidos por personal de la Administración de Justicia, «si el ministro Gallardón insiste en sus planes privatizadores que supondrían el cierre de 1.600 oficinas y la pérdida de 15.000 puestos de trabajo».

En opinión de Ramón Górriz, quien ha manifestado el respaldo confederal a las movilizaciones que se convoquen, la Justicia está sufriendo un largo periodo de deterioro que obedece al objetivo de acabar con una justicia para todos. Según Górriz, “la posibilidad de que los registros civiles pasen a manos de los registradores de la propiedad y mercantiles, lo dice todo”. “Quieren una justicia al servicio de las élites económicas, no una justicia democrática que luche contra la corrupción”, subrayó.

“Frente a los planes privatizadores de Gallardón, CCOO defiende unos servicios públicos, gratuitos, financiados con fondos públicos, eficientes y eficaces”, concluyeron los sindicalistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón se enfrentará a una huelga si insiste en privatizar los registros civiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace