La Red Ciudadana llama al partido de Juan López de Uralde, Podemos y Demos + a una cooperación electoral desde la diferencia “para cubrir todos los frentes desde lo mejor de cada uno”. “En estos momentos estudiamos con interés” la propuesta del Partido X para confirmar una lista única para las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo. Así lo asegura Equo en su perfil de la red social Twitter en el que da las “gracias” a esta formación con la que “compartimos filosofía”.
Fuentes del partido ecologista que encabeza Juan López de Uralde han afirmado, en declaraciones a ElBoletin.com, que “aún están mirando” la propuesta del Partido X, ya que hasta ayer por la tarde no la tenían en su poder. Por el momento, han rechazado hacer cualquier otro comentario, ya que, según han insistido, “lo estamos estudiando”.
“Cuando decidamos algo, se hará público”, han señalado estas fuentes.
Por su parte, desde Podemos, otra de las formaciones que ha recibido la oferta para integrar una lista única a la cita en las urnas de finales de mayo, no se ha hecho declaraciones a este respecto. Este medio ha tratado de ponerse en contacto con el partido de Pablo Iglesias sin éxito.
De sumarse a la iniciativa del Partido X, Equo ampliaría así sus actuales alianzas electorales. Hay que recordar que a mediados del pasado mes de febrero, los ecologistas y Compromís sellaron un acuerdo para ir juntos a las elecciones europeas.
”Federación de competencias”
Respecto a la oferta de la Red Ciudadana Partido X, tal y como se denomina esta formación, se trata de conseguir una “federación de competencias” con el objetivo de “cubrir todos los frentes desde lo mejor de cada uno”.
Para ello, uniría sus fuerzas con Equo, Podemos y Demos + en una única “lista-cremallera en la que el primer puesto será para el número uno de la lista considerada prioritaria” en un proceso de elección “de las comunidades de todos los grupos”.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…