Categorías: Nacional

Goteras y grietas en Escuelas de Idiomas tras los recortes de Ignacio González

Los socialistas denuncian el mal estado de centros como el de Torrejón de Ardoz por el ‘tijeretazo’ presupuestario acometido por la Comunidad de Madrid. El mantenimiento de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad de Madrid es cada vez más deficiente. Así lo aseguran los socialistas, que han denunciado el estado de abandono en el que se encuentran centros como el de Torrejón de Ardoz, lleno de goteras y grietas tras el ‘tijeretazo’ acometido por el Gobierno de Ignacio González. Según el PSOE, tanto el Ejecutivo autonómico como el Ayuntamiento, ambos del PP, conocen estos problemas pero se niegan a solucionarlos “arguyendo falta de presupuesto”.

Tal y como ha denunciado el PSOE de Torrejón en una nota, los problemas de mantenimiento de la Escuela de Idiomas del municipio son cada vez mayores, tanto que incluso el pasado mes de febrero se llevó a cabo una recogida de firmas para exigir una solución a los mismos, que se han agravado este curso ante el recorte presupuestario de Ignacio González.

Los socialistas afirman que en los últimos meses se han multiplicado las “goteras y grietas en los suelos de una gran parte de las aulas”, y que el “aparcamiento de tierra” y los “accesos al mismo” tienen “enormes agujeros producidos por la lluvia”. Asimismo, también hay “zonas levantadas debido a que no se asfalta desde hace mucho tiempo y a las raíces de los árboles”, lo que supone un problema para la integridad de los profesores y alumnos agravado por el hecho de que “no hay ningún tipo de alumbrado en el exterior del edificio”.

No obstante, el problema “más grave” es la “caída de los poyetes de las ventanas del segundo piso y parte de la fachada de la segunda planta en la zona de la puerta principal”. Según el PSOE, cuando ocurrieron los hechos, el pasado mes de noviembre, “por suerte no había nadie”, pero “sigue sin solucionarse el problema” y la única medida que se ha adoptado es la de “vallar una parte de la entrada”.

La formación explica que esta situación ha sido denunciada por profesorado y alumnos del centro de forma constante, “pero tanto el Gobierno de la Comunidad como el municipal han declinado la solución de estos problemas arguyendo la falta de presupuesto”. Sin embargo, los socialistas han exigido que se ponga solución a estos problemas de la EOI de Torrejón, ya que “pueden ser un peligro para los trabajadores y alumnos del centro”.

“Deterioro” de las condiciones laborales

Sin embargo, los problemas de mantenimiento no son los únicos que afectan a las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid. Tal y como denunció CCOO el pasado mes de febrero, en estos centros se ha producido un importante “deterioro” de las condiciones laborales del profesorado debido a las medidas adoptadas por la consejera de Educación, Lucía Figar.

Tal y como denunció el sindicato, la consejera está “precarizando” cada vez más el empelo de los profesores al hacer única y exclusivamente contratos de jornadas parciales. Es más, CCOO se quejó de que el Gobierno regional había despedido este curso a 22 de los 580 docentes que forman la plantilla de estos centros, una decisión que adoptó a pesar de que “se ha mantenido la demanda por parte del alumnado”, que ya paga 269 euros por estudiar un idioma en Madrid, las tasas más altas de toda España.

Acceda a la versión completa del contenido

Goteras y grietas en Escuelas de Idiomas tras los recortes de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

56 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace