El sector porcino exige al ministro Soria que modifique la regulación de energías renovables

Energía

El sector porcino exige al ministro Soria que modifique la regulación de energías renovables

José Manuel Soria, ministro de Energía

Las organizaciones agrarias se manifiestan mañana solicitando una actitud de diálogo del ministro de Industria, después de que 29 fábricas hayan cerrado por no ser viables. Veintinueve instalaciones de residuos orgánicos han cerrado debido a la nueva regulación eléctrica. Hasta hace pocas semanas daban respuesta a las necesidades de gestión de estos residuos orgánicos pero con la inminente entrada en vigor del régimen retributivo, dejan de ser viables económicamente. La disminución de hasta el 40% en la retribución económica a las plantas que se encargan de producir electricidad a través de los desechos porcinos, llevan a la calle al sector y a las organizaciones afectadas.

En la manifestación de mañana estarán presentes tanto las organizaciones porcinas como plantas afectadas con el fin de solicitará al ministro de Industria que mantenga una actitud de diálogo, ya que por este motivo deja a más de 3000 explotaciones porcinas sin posibilidad de gestionar los residuos que generan los animales. En definitiva un desajuste económico que deja a las granjas sin viabilidad. Por ello mañana marcharán bajo el lema ‘Por un sector porcino sostenible, no al cierre de plantas de purines”.

Desde Europa se les pide a las granjas que gestionen los residuos que generan los animales, para evitar así la contaminación. Una vez hallada la solución, la creación de energía alternativa, el gobierno les exige unos peajes inasumibles para el sector. Por ello, se ven obligados al cierre, a no ser que se deprendan de los desechos y se arriesguen a una sanción europea aún mayor ante el delito ambiental cometido.

Más información