Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen a Figar que mantenga Música como asignatura obligatoria en Primaria

La ‘ley Wert’ da potestad a las comunidades autónomas para decidir qué materias completarán el horario reservado a asignaturas específicas. Los cambios que traerá la aplicación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por José Ignacio Wert preocupan, y mucho, a los sindicatos de enseñanza. Por ello, estas organizaciones han empezado a movilizarse para pedir que los currículos se mantengan como hasta ahora. Este es el caso de CCOO, que ha exigido a la consejera del ramo en la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, que mantenga Música como asignatura obligatoria en Primaria.

El curso que viene la denominada como ‘ley Wert’ se implantará en 1º, 3º y 5º de Primaria, y CCOO quiere que esta medida tenga las menores repercusiones posibles para los alumnos. Tanto es así que el sindicato ha pedido a la consejera de Educación madrileña que mantenga la asignatura de Educación Artística (que engloba Plástica y Música) en el capítulo de materias obligatorias.

Esta organización recuerda que los desarrollos de la LOMCE permiten a las comunidades autónomas elegir entre varias materias para completar el horario reservado para asignaturas específicas, y entre ellas se encuentra la de Educación Artística, que actualmente es obligatoria. Como dice CCOO, hay regiones que han optado por convertir esta materia en optativa, algo que no debería ocurrir en Madrid porque ello “privaría al alumnado de una formación integral que contribuye al pleno desarrollo de su personalidad”.

Por ello, el sindicato ha instado a Figar a no eliminar la Educación Artística “de manera que se garantice una educación más integral”. En opinión de CCOO, el Ejecutivo autonómico debe mantener el “peso” de esa materia y no convertirla en optativa como han hecho otras comunidades autónomas ya que la LOMCE así lo permite.

En este sentido, la organización sindical afirma que en pleno siglo XXI es “imprescindible” que la ciudadanía tenga un fuerte “desarrollo de la competencia musical y artística”, por lo que esta asignatura se torna como “materia fundamental para el desarrollo personal integral”. Es más, CCOO indica que estudiar Educación Artística, y más concretamente Música, tiene “beneficios” tales como la “estimulación de la creatividad y la imaginación infantil”, el “desarrollo del razonamiento complejo”, el “aumento de la memoria, la atención y la concentración del alumnado” o la “interacción y el trabajo en equipo”, entre otras cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen a Figar que mantenga Música como asignatura obligatoria en Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace