Categorías: Nacional

Los hospitales públicos podrían hacer todas las mamografías que Ignacio González deriva a la privada

Los sindicatos aseguran que si los equipos funcionaran al 100% la Comunidad de Madrid no tendría que sacar a concurso la realización de estas pruebas. Ignacio González sigue privatizando las mamografías a pesar de que los hospitales públicos podrían asumirlas sin problemas. Así lo aseguran los sindicatos, que cargan contra la decisión de la Comunidad de Madrid de sacar a concurso la realización de 133.013 pruebas este año ya que podrían hacerse perfectamente en la pública si los aparatos no estuviesen “infrautilizados” y funcionasen a pleno rendimiento. El Gobierno regional ya reconoció que los hospitales podrían hacer más mamografías si hubiese turno de tarde.

CCOO ha elaborado un informe en base a los últimos datos oficiales que hay al respecto, correspondientes al año 2012, en el que asegura que si los 51 mamógrafos con los que cuentan los hospitales públicos funcionasen a pleno rendimiento ese año podrían haberse realizado 140.000 pruebas más que no tendrían que haberse derivado a la privada.

No obstante, a pesar de que con el aparataje actual de la Sanidad pública se podría cubrir perfectamente la demanda, el problema, dice el sindicato según recoge El País, es que “falta plantilla” que realice estas pruebas por la tarde. Por ello los sindicatos han vuelto a exigir que se amplíen los horarios y se contrate personal para realizar las mamografías, puesto que estas organizaciones consideran que “saldría más barato que los conciertos”.

Precisamente hace unos días se conocía que la Consejería de Sanidad que dirige Javier Rodríguez había impulsado un Acuerdo Marco de Mamografías Digitales de Unidades Fijas y Pruebas Complementarias Derivadas para 2014, que contempla la convocatoria de un concurso para la realización de 133.013 mamografías y de 21.786 pruebas complementarias.

Es decir, que el total de mamografías que se van a derivar este año supone un 40% de todas las realizadas en la región en 2012, concretamente 333.711 pruebas. Se trata de una cantidad importante de exámenes que se dejaron en manos de la privada y que, según reconoció la propia Comunidad de Madrid, no sería necesario externalizar si los hospitales asumiesen más trabajo.

El pasado mes de noviembre, en plena polémica por el retraso en la realización de 30.000 mamografías en la región, la directora general de Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad, Elena Juárez, no tuvo más remedio que reconocer que los hospitales públicos podrían hacer más pruebas de este tipo.

En declaraciones recogidas por la Cadena SER, Juárez admitió que era cierto que “hay algunos hospitales que podrían hacer más pruebas” de este tipo y dijo que esa posibilidad era algo que estaba “analizando” el Gobierno autonómico, aunque tras conocerse el Acuerdo Marco parece que finalmente Ignacio González ha optado por seguir como hasta ahora y mantener las derivaciones a la privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hospitales públicos podrían hacer todas las mamografías que Ignacio González deriva a la privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace