Categorías: Nacional

Metro de Madrid invertirá medio millón de euros en la Línea 10 tras los descarrilamientos

Los sindicatos se muestran satisfechos con la medida, pero exigen que las revisiones de los trenes y las vías se hagan con más periodicidad para evitar que esta situación se repita. Metro de Madrid ha aprobado una partida de más de medio millón de euros que se invertirá en trabajos de mantenimiento de la Línea 10, una decisión que llega tras las quejas de sindicatos y usuarios por los problemas registrados en esta línea hace dos semanas, cuando en apenas 72 horas hubo dos descarrilamientos que mantuvieron el servicio suspendido durante horas. No obstante, el suburbano ha negado que esta medida se haya adoptado en respuesta a las críticas ya que los trabajos se acometerán en el tramo entre Colonia Jardín y Puerta del Sur, mientras que las incidencias tuvieron lugar en Fuencarral y Nuevos Ministerios.

Según han indicado fuentes del suburbano a ElBoletin.com, la inversión se destinará a “trabajos de vía, de mantenimiento” que nada tienen que ver con los descarrilamientos. “No es una inversión especial”, sino algo que se hace normalmente en todas las instalaciones, en las que hay “revisiones cíclicas”, ha afirmado desde Metro.

Precisamente la noticia de la inyección económica la dio este jueves 13 de marzo el consejero delegado del suburbano, Ignacio González Velayos, a través de su cuenta de Twitter (@IGVelayos). A través de dos comentarios explicó que el “comité de dirección” había aprobado un gasto “de más de 500.000 euros para obras de mantenimiento” en la L10 entre Colonia Jardín y Puerta del Sur, y dijo que “tras el verano la Línea 10 volverá a funcionar correctamente sin reducción de velocidad”.

La decisión de Metro llega apenas dos semanas después de los problemas registrados en la línea que el suburbano achacó a “causas técnicas”. Los sindicatos, por su parte, aseguraron que estas averías se produjeron por la falta de mantenimiento tras los recortes.

Ahora, tras la partida anunciada para poner al día las instalaciones, los sindicatos se muestran satisfechos, pero siguen exigiendo que las revisiones de los trenes y las vías se hagan con más periodicidad para evitar que se repitan los descarrilamientos.

Según ha explicado a este diario Teodoro Piñuelas, secretario general de UGT en Metro, está “bien que lo hagan”, pero en temas de mantenimiento considera que “lo importante es que sea preventivo”. “Si se hubiera hecho en su momento, a lo mejor ahora no había que invertir esta cantidad” para solucionar los problemas de la Línea 10, ha dicho el sindicalista.

Por su parte, el secretario de Información y Línea del Sindicato de Conductores, Julián Gómez, ha indicado que la inversión “se tenía que haber hecho antes” porque “llevamos año y medio así” e incluso ha habido que reducir la velocidad de 90 a 30 km por hora para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los viajeros. Algo que, según ha dicho González Velayos, estará solucionado tras el verano.

El representante del Sindicato de Conductores ha recordado además que si no se habían acometido estos trabajos antes era por los recortes, por “falta de dinero”. Se trata de un “problema económico” que ha acabado por “deteriorar” la línea y eso ha provocado los descarrilamientos, ha dicho Gómez, quien asegura que “si el mantenimiento fuese como antes, no se hubiesen producido estas averías”. No obstante, los cortes de servicio este verano no sólo se producirán en la L10, sino también en la L5 y en la L12, aunque todavía están por confirmar los tramos, ha dicho.

Por su parte, Ignacio Arribas, secretario general de CCOO en Metro, ha indicado que les parece “bien” y “correcto” que se destine esta partida a solucionar los problemas de la Línea 10, una decisión con la que la dirección del suburbano “nos está dando la razón cuando decíamos que había problemas serios y ellos lo negaban”.

“Es lo que hay que hacer, cumplir con la obligación de dar un servicio de calidad y seguro a los ciudadanos”, ha dicho Arribas, que ha afirmado que “no es de recibo” que en dos días se produjeran estos descarrilamientos. Por ello, ha pedido que el mantenimiento sea “más continuado” y que se acabe con el problema de la “falta de inversión en repuestos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro de Madrid invertirá medio millón de euros en la Línea 10 tras los descarrilamientos

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace