Categorías: Nacional

Bruselas pone bajo sospecha las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a Florentino para el nuevo Bernabéu

La CE da un plazo de un mes a España para que presente sus observaciones y advierte que el Real Madrid podría tener que devolver las ayudas. Ecologistas en Acción presentará documentación a la Comisión Europea con el objetivo de acreditar que “el Ayuntamiento de Madrid y el club Real Madrid, efectivamente actuaron al margen de la legalidad en la operación de ampliación del Estadio Santiago Bernabéu”.

Dicho colectivo anuncia sus planes en su página web después de recordar que ya recurrió “ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la modificación puntual del plan general de ordenación urbana de Madrid que ha permitido la recalificación de los terrenos del Paseo de la Castellana para permitir la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu.

La Comisión Europea cuestiona que la cesión de parcelas al Real Madrid para la ampliación del estadio Santiago Bernabéu sea legal. Así se recoge en una carta remitida al Estado español y recogida en el Diario Oficial de la Unión Europea. El Ejecutivo comunitario, dentro del proceso de investigación, ha abierto un plazo de un mes para que cualquier persona interesada pueda presentar observaciones. Por todo ello, la Comisión solicita al Estado español información relevante y concisa que aclare las dudas suscitadas.

En una carta publicada el pasado 7 de marzo, Bruselas cree que el Real Madrid «habría obtenido una ventaja económica de la transacción que no estaría justifi­cada en condiciones de mercado». Además, señala que la valoración la hizo el Ayuntamiento de Madrid, «aparentemente sin una tasación de un perito independiente».

Según recuerda Ecologistas en Acción, “en 1998 el Ayuntamiento de Madrid y el club de fútbol establecieron un intercambio por el cual el Real Madrid cedía al Consistorio 30.000 metros cuadrados en su ciudad deportiva y recibía en contrapartida dos parcelas, una de ellas en Las Tablas”. Pero “en 2003, el Ayuntamiento estimó que no podía transferir a una entidad privada esos terrenos, por lo que debía indemnizar al Real Madrid·.

Finalmente, continua recordando Ecologistas, “en 2011, ambas partes firmaron un convenio por el cual el Consistorio asumía una deuda con el club deportivo de 19.772.357 euros, derivada en buena medida del supuesto valor de la parcela. Eso suponía una revalorización del 3700% con respecto al precio de los terrenos de Las Tablas once años antes”.

“Para pagar la deuda, el Ayuntamiento cedió al Real Madrid cuatro parcelas en el distrito de Carabanchel y los terrenos de dominio público (zonas verdes y zona peatonal) situados frente al estadio Santiago Bernabéu, en el Paseo de la Castellana. Sobre estos terrenos, el club de fútbol planea la ampliación del estadio y la construcción de un hotel y un centro comercial”.

Lo que ha sucedido, aclara Ecologistas en su web, es que “según la Comisión Europea este intercambio de parcelas podría considerarse ayuda estatal de apoyo al club y podría incumplir el artículo 107 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Es decir el Real Madrid, gracias a esa operación obtendría un beneficio selectivo que afectaría a la competencia y al comercio entre estados miembros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone bajo sospecha las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a Florentino para el nuevo Bernabéu

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

5 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

34 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

38 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

46 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

50 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace