Categorías: Nacional

Los padres acusan a Wert de querer convertir a los jóvenes en “mano de obra precaria” con la FP Básica

Según la CEAPA, esta nueva modalidad creada por la LOMCE es un “callejón sin salida” para los estudiantes, ya que no obtendrán un título al finalizar esta etapa educativa. Los padres se han puesto, una vez más, en pie de guerra contra José Ignacio Wert por las medidas que pretende implantar con la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Las familias han cargado ahora contra la FP Básica, una modalidad a la que se derivará a los jóvenes con dificultades para acabar la educación obligatoria. El colectivo considera la fórmula un “callejón sin salida” para los estudiantes, que no obtendrán un título al finalizar esta etapa educativa, sino que tendrán que presentarse a una reválida para ello. Asimismo, dice que sólo servirá para sacar al mercado laboral a chavales que se convertirán en “mano de obra precaria y mal remunerada”.

Tal y como ha indicado a ElBoletin.com José Luis Pazos, portavoz de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), los padres ya se han posicionado en contra de la FP Básica en el Consejo Escolar del Estado, donde votaron en contra de esta modalidad. El colectivo rechaza este modelo, que entrará en vigor el próximo mes de septiembre, porque en su opinión es un “callejón sin salida” que se ha configurado para los estudiantes que el Gobierno cree “que no van a titular”.

Según Pazos, la FP Básica es un “desaguisado”, una “tercera vía marginal” con la que los jóvenes no obtendrán ninguna titulación, sólo un certificado que les permitirá trabajar como “aprendices”, convirtiéndose así en “mano de obra precaria y mal remunerada”. Los padres creen que Wert ha configurado esta modalidad porque se trata de chavales que están en “edad de escolarización obligatoria”, y critican el ‘limbo’ en el que pueden quedarse aquellos que quieran presentarse a la reválida para obtener el título de ESO.

Los que opten por presentarse a esta prueba, ha dicho Pazos, tendrán que esperar como mínimo un año si se sacan la FP Básica en los dos años estipulados, ya que el Ministerio de Educación no empezará a hacer estas pruebas hasta el curso 2017/2018. “Entienden que los alumnos no se presentarán a la prueba, que no querrán porque van a preguntarles de asignaturas y materias que no han cursado”, y por eso al Gobierno no le importa que exista ese problema, que se puso sobre la mesa en el Consejo Escolar del Estado, ha afirmado el portavoz de CEAPA.

“No necesitamos esa salida, sino gente bien formada”, y con la FP Básica Wert está “renunciando a educar a esos chicos de forma adecuada”, ha criticado Pazos, quien ha exigido al Ministerio que si pretende seguir adelante con la LOMCE y con esta modalidad “excluyente” haga los trámites necesarios para “adelantar la prueba” para obtener la titulación en Educación Secundaria. “Podría hacerlo si quisiera”, porque “Educación tiene capacidad para adelantar las pruebas”, han afirmado los padres, que reclaman al ministro que “busque soluciones” porque la pelota está en su tejado.

Sin embargo, parece que Wert no está muy dispuesto a ello. Sobre todo porque, según recoge El País, cuando se le comentó la problemática con las reválida de la FP Básica en el Consejo Escolar del Estado reconoció que no había ninguna fórmula específica para arreglar esta situación. Todo lo contrario. El Ministerio tiene previsto un ‘parche’, consistente en que los alumnos de esta modalidad obtendrán “un título que les permitirá seguir en FP de Grado Medio o acceder al mercado laboral”, y para graduarse en ESO “podrán presentarse a la prueba libre para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria para Adultos regulada por la LOE”, aunque muchos de ellos no tendrán aún 18 años.

La FP Básica, un “despropósito” según los estudiantes

Por su parte, Ana García, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, ha explicado a este diario que los problemas que se han puesto de manifiesto respecto a la aplicación de la FP Básica ponen de manifiesto que todas las medidas de Wert son “un auténtico despropósito”.

Según el colectivo, esta modalidad “va a sacar a gente sin cualificación al sistema laboral”. La FP Básica “es una vía de salida rápida, prematura”, y el hecho de que la reválida para la obtención del título de Secundaria se vaya a poner en marcha tres años después de la entrada en vigor de esta etapa refleja que “al Gobierno le da igual la suerte de los estudiantes” y que “lo único que quiere es sacarlos de la Educación pública”, ha dicho García.

“Si en un contexto de crisis miles de jóvenes quedan descolgados, sin acreditación ni cualificación, queda de manifiesto cuál es el futuro que quiere el PP”, ha criticado la líder estudiantil, que ha cargado contra la “despreocupación del Gobierno por la gente que no va a tener la cualificación necesaria” y ha criticado las reválidas porque son pruebas que “no mejoran la Educación”, sino que funcionan como “filtro y obstáculo para sacar a los alumnos del sistema educativo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los padres acusan a Wert de querer convertir a los jóvenes en “mano de obra precaria” con la FP Básica

V.M.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace