Los sindicatos alertan de la notable falta de mantenimiento en algunos tramos de la red del suburbano, que sería una de las causas de los últimos incidentes. Los sindicatos lo tienen claro: el estado de abandono de las vías del Metro de Madrid y la falta de mantenimiento de las mismas son los causantes de los incidentes registrados la semana pasada en la Línea 10. Los dos descarrilamientos que se produjeron en apenas 72 horas han sido la gota que ha colmado el vaso para estas organizaciones, que exigen al Gobierno de Ignacio González que diga la verdad sobre lo ocurrido, que abra una investigación para esclarecer los hechos y que ponga de una vez los medios necesarios para evitar nuevos problemas.
El Sindicato de Conductores de Metro achaca los incidentes de los últimos días a los recortes que ha sufrido el suburbano durante los últimos meses. Según han indicado fuentes del colectivo a ElBoletin.com, la falta de mantenimiento es la nota predominante en toda la red, y los problemas que debían solucionarse con una gran inversión se suplen con pequeñas reparaciones.
“Es un problema de dinero”, dicen los conductores, que aseguran que las reparaciones que requieren algunos tramos de la red de Metro “valen mucho dinero” y la empresa no puede acometerlas. Eso, unido a los recortes en mantenimiento, hace que los problemas sean cada vez más frecuentes y que el servicio prestado sea cada vez “peor”.
Sobre el caso concreto de los incidentes de la L10, este sindicato comenta que los descarrilamientos se registraron en “trayectos a cocheras” y sin viajeros, debido a los problemas de las diagonales. Se trata de los segmentos que unen dos vías y que se usan para cambiar los trenes de un lado a otro, que según los conductores no están en las condiciones que debería.
“Muchas diagonales están ‘condenadas’ para no tener que mantenerlas, porque no hay dinero por los recortes, y las pocas que quedan en uso no se mantienen bien”, afirman desde el Sindicato de Conductores de Metro, que critica que el suburbano use “las menos posibles para ahorrar en mantenimiento” cuando se está viendo que es una medida que no funciona, ya que los problemas son cada vez más comunes por el desgaste de las diagonales en funcionamiento.
No obstante, los problemas de la L10 parecen no acabar ahí, ya que los conductores hablan también de que debido al estado de las vías hay varios tramos en los que el recorrido se alarga. “Los conductores tienen que ir despacio (han pasado de 90 a 30 km por hora) ante las señales de precaución que hay porque están arreglando las vías. Llevamos así año y medio y todavía no se ha arreglado definitivamente”, dicen las fuentes consultadas, que explican que estos problemas repercuten en el servicio y provocan “muchas quejas de los ciudadanos”.
Los conductores señalan que los recortes se están dando por toda la red, por lo que los problemas de mantenimiento afectan a todas las diagonales en uso y que, debido a que hay “muchos cambios de vías en todas las líneas, podría pasar algo similar en cualquiera”, no sólo en la L10.
Por ello, desde este sindicato han pedido a la dirección de la empresa “que ponga los medios necesarios para evitarlo y que diga la verdad”. “Son descarrilamientos y no meras causas técnicas” como alegan en Metro de Madrid, ha afirmado.
Abrir una investigación
Por su parte, el secretario general de UGT en el suburbano, Teodoro Piñuelas, exigió hace unos días que se abriese “una investigación” porque las incidencias y las averías en La L10 -entre Hospital Infanta Sofía y Puerta del Sur- “son muy repetidas”, lo que en su opinión “puede ser debido a los recortes que por política presupuestaria se han hecho” en el suburbano.
En conversación con este diario, Piñuelas se quejó de que el mantenimiento ya no es como antes y afirmó que ahora se hace “con menos periodicidad”, lo que pudo provocar los problemas registrados en los últimos días en el Metro.
Metro, en “decadencia” por la mala gestión de Ignacio González
Por su parte, el PSM criticó duramente al Gobierno de Ignacio González por las incidencias registradas, que según la formación que lidera Tomás Gómez son consecuencia de los “brutales recortes” de la Comunidad de Madrid. Los socialistas denunciaron que el suburbano está en “decadencia” por la mala gestión del PP y exigieron que se solucionen estos problemas que “no son casuales” y que “acaban pagando los usuarios”.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…