Categorías: Nacional

Cerca de 2.000 sanitarios firman un manifiesto para exigir a Gallardón que mantenga la actual ley del aborto

Elena Valenciano agradece el gesto de estos profesionales, que según ha dicho han sido “grandes aliados en la lucha por la libertad de las mujeres y sus derechos”. Alberto Ruiz-Gallardón se ha encontrado una nueva piedra en el camino contra su reforma de la ley del aborto. Tras las críticas de psiquiatras y otros colectivos médicos, hoy se ha presentado un manifiesto firmado por casi 2.000 sanitarios que exige al ministro de Justicia que abandone sus planes y mantenga la normativa actual, mucho más “acorde” con la realidad social y sanitaria del país.

El texto, titulado ‘Ningún cambio es conveniente cuando una norma es acorde a la realidad social y sanitaria del país’, ha sido presentado hoy mismo en rueda de prensa, y en él los profesionales alertan de que la norma impulsada por Gallardón pone en peligro la salud y la vida de las mujeres. Asimismo, critican que el ministro se haya ‘olvidado’ de incluir el supuesto de la malformación del feto, decisión que “contradice” la ética de los profesionales y que es “contraria al sentir mayoritario de la población”.

Es más, los casi dos mil firmantes, de los que el 61% son médicos, el 21% son matronas y enfermeras, y el 13% psicólogos, afirman que la ley que ha impulsado el Ejecutivo de Mariano Rajoy sólo servirá para “agudizar el dolor” de las 3.000 mujeres que hoy en día deciden interrumpir su embarazo por malformación del feto, informa Efe.

Según los sanitarios, basar esta restricción en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas es usar un argumento “incorrecto” porque “en ningún apartado se habla del discapacitado no nacido, dado que la discapacidad no existe antes del nacimiento, dándose ésta a largo plazo y en interacción con el medio”.

Los sanitarios son unos “grandes aliados” en esta lucha

Por su parte, Elena Valenciano ha aprovechado la presentación de este manifiesto para agradecer a estos profesionales su apoyo a la lucha contra el aborto. La vicesecretaria general del PSOE considera a lo sanitarios unos “grandes aliados” en la defensa de la libertad de las mujeres y sus derechos, sobre todo ahora que están sufriendo un “retroceso brutal” con la reforma de Gallardón.

La candidata socialista a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo ha afirmado también que la reforma del aborto “pondrá en peligro la salud física y psíquica de las mujeres”, y ha asegurado que desde el PSOE “no vamos a dejar de luchar hasta que el Gobierno retire esta ley”.

Valenciano ha exigido a Gallardón que “escuche” no solo a los profesionales de la salud que hoy han pedido la retirada de la reforma, sino también a las asociaciones, a los colectivos y a la ciudadanía, que están dando “una respuesta muy clara” a las intenciones del Gobierno. “Lo decimos todos y espero que alguien en este Gobierno ponga un poquito el oído”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 2.000 sanitarios firman un manifiesto para exigir a Gallardón que mantenga la actual ley del aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace