Categorías: Nacional

Greenpeace también se moviliza en Internet contra la Ley de Seguridad Ciudadana

El colectivo ecologista ha lanzado una web en la que invita a los internautas a crear su propia manifestación virtual contra la denominada ‘Ley Mordaza’. Greenpeace ha decidido promover una amplia movilización contra la Ley de Seguridad Ciudadana que ha impulsado el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. El colectivo ecologista no sólo va a realizar protestas en plena calle como la de ayer, cuando amordazó a los leones del Congreso, sino que también ha pedido a la ciudadanía que mostrar su rechazo a esta norma a través de Internet. Para ello, ha creado una página web en la que invita a la población a crear su propia manifestación virtual contra la denominada ‘Ley Mordaza’.

Se trata de la web eligetuprotesta.com, donde los internautas sólo tienen que seguir cuatro sencillos pasos para organizar su propia movilización online contra la polémica ley. Primero, deberán seleccionar cómo quieren protestar: con una pancarta, convocando a un grupo de personas sin comunicarlo a las autoridades, sobrevolando un edificio, acampando o simplemente mostrando su rechazo a la norma con un escrito –en este caso los otros tres pasos quedan omitidos y se firma un escrito de rechazo-.

Tras ello, deberán elegir dónde llevar a cabo la movilización (en el Congreso de los Diputados, en una central nuclear, en un edificio icónico como la Sagrada Familia o la Alhambra, en una plaza o en un estadio de fútbol), y una vez seleccionada la opción correspondiente, escoger los ‘extras’. Es decir, los ciudadanos tendrán que elegir entre dos opciones: “Si hay una carga de policía, seguramente lo grabaré y lo subiré a Internet para evidenciar posibles abusos” o “Si me piden que cese mi actividad, tal vez no lo haga”.

El último paso será escribir un breve mensaje, de 140 caracteres como máximo, para decir NO a la #LeyAntiprotesta y exigir al Gobierno que paralice la norma impulsada por Interior, que “endurecerá las sanciones a la protesta pacífica” como denuncia Greenpeace.

El colectivo ecologista quiere promover de esta forma la lucha en defensa de la libertad de expresión, ya que la Ley de Seguridad Ciudadana penalizará, entre otros supuestos, acampar en una plaza, manifestarse o desplegar una pancarta. Por ello, Greenpeace critica que la norma de Fernández-Díaz roza la “ilegalidad e inconstitucionalidad” al causar “inseguridad jurídica”, dotar de “excesivo poder” a la Administración y limitar “injustificadamente” el derecho a la información sobre las conductas de las autoridades.

En opinión de esta asociación, la protesta pacífica ha servido siempre para “arrojar luz allí donde se cometían abusos o había desigualdades”, y ha sido “motor de numerosos avances sociales, desde el voto femenino hasta el fin de la discriminación racial en EEUU”. Por eso, ponerle trabas es “característico de regímenes autoritarios” y contribuye a “estancar la sociedad y prolongar injusticias y abusos”.

Por ello Greenpeace insta a la ciudadanía a usar esta web para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy la retirada de la ‘Ley Mordaza’. Una iniciativa que se conoce apenas unas horas después de la protesta llevada a cabo por dos activistas de la plataforma frente al Congreso de los Diputados, que amordazaron a los leones para evidenciar la represión que supondrá la Ley de Seguridad Ciudadana.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace también se moviliza en Internet contra la Ley de Seguridad Ciudadana

V.M.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace