Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen frenar la privatización del Registro Civil ante el “caos” de la experiencia piloto de La Rioja

Representantes de CSI-F, CCOO, UGT y STAJ se reunieron con cargos del Ministerio de Justicia para trasladar los fallos de la experiencia piloto implantada en La Rioja. Representantes de CSI-F, CCOO, UGT y STAJ mantenieron el pasado lunes un encuentro con cargos del Ministerio de Justicia para trasladar los fallos que registra la experiencia piloto ‘Justicia en la red’ implantada en La Rioja para ahorrar trámites, dinero y papel. Además, han expresado una oposición sin fisuras a cualquier «privatización» del Registro Civil.

Según han informado a Europa Press fuentes sindicales, el secretario general de la Administración de Justicia, Joaquin Silguero, ha escuchado las protestas de los representantes de los trabajadores por la «falta de información», los «problemas» y las «falsas expectativas» generadas en torno a la implantación de Lexnet, un sistema de gestión de notificaciones telemáticas.

Su estreno hace un mes en La Rioja se hizo con «un poco de caos» para los funcionarios, que no habían recibido una información certera sobre la realización de diversas gestiones. Los representantes sindicales harán llegar al Ministerio un informe detallado con los fallos detectados.

Los sindicatos también han llamado la atención sobre la necesidad de aumentar el personal que realiza tareas de digitalización en la Audiencia Nacional en la Sala de lo Social y el Ministerio se ha mostrado receptivo a dotar de un refuerzo de cinco funcionarios al Servicio Común de Registro, reparto, digitalización y archivo.

Reivindican el papel de los funcionarios

Se trata de la primera reunión que han mantenido las centrales sindicales con Justicia desde que se conociera la carta del presidente de los Registradores dando por seguro que asumirían el Registro Civil. Por ello, los sindicatos han aprovechado para exigir la «paralización» de cualquier proyecto de «privatización» y han reivindicado la amplia experiencia y conocimiento de los empleados públicos en torno a este servicio público.

Los sindicatos no cesan en su plan de acción contra una posible privatización del Registro Civil. Han convocado movilizaciones todos los jueves frente a los Registros Civiles y este martes se reunirán con el PSOE en el Congreso de los Diputados para hablar sobre esta cuestión.

CSI-F, sindicato mayoritario en el sector, enviará cartas a alcaldes y grupos de Parlamentos autonómicos en defensa de los juzgados de paz y dirigirá una nueva misiva al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle explicaciones sobre su proyecto de Registro Civil y si conllevará el cobro de aranceles. De momento, sus cartas anteriores no han recibido respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen frenar la privatización del Registro Civil ante el “caos” de la experiencia piloto de La Rioja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

4 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

12 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

34 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace