Categorías: Nacional

Las 14 propuestas que los ecologistas llevan a los candidatos europeos

Las cinco mayores ONG ambientales de España presentan 14 propuestas dirigidas a los políticos que concurrirán a las próximas elecciones europeas. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han elaborado un documento con 14 propuestas dirigidas a los políticos que concurrirán a las próximas elecciones europeas, en las que ponen de manifiesto la necesidad de apostar por poner a las personas y al medio ambiente en el epicentro de las políticas europeas para salir de la crisis de forma justa y sostenible.

Las firmantes del documento, que lleva por título “Un Programa por la Tierra. Justicia Social y ambiental para hacer frente a la crisis”, representan las inquietudes y preocupaciones ambientales de miles de ciudadanos, por lo que piden a los partidos políticos que tengan en cuenta sus propuestas de cara las próximas elecciones.

Las ONG entienden que sería más sencillo y justo salir de la crisis si se apostara por políticas europeas más inteligentes, justas y sostenibles porque permitirían la creación de nuevos puestos de trabajo mientras se respeta el medio ambiente, y en este proceso de cambio hacia la sostenibilidad, el Parlamento Europeo juega un papel fundamental.

Denuncian los colectivos ecologistas que “hasta la fecha, las políticas europeas solo han puesto en marcha medidas que han agravado la crisis social y ambiental, y que ponen en peligro el futuro del planeta y de las siguientes generaciones” y advierten que “además, la Unión Europea ha perdido su tradicional rol de líder mundial a la hora de proponer medidas para proteger a personas y medio ambiente”.

Para luchar contra esa realidad, los colectivos proponen que, los europarlamentarios que salgan de las urnas deberán tener como objetivo prioritario:

-Asegurar que la UE adopte para 2030 tres objetivos diferenciados, ambiciosos y vinculantes de clima y energía

-Fomentar la transición hacia un modelo energético renovable, justo y democrático

-Establecer políticas integrales que prioricen la reducción de residuos y del uso de recursos

-Detener la pérdida de biodiversidad en Europa para 2020

-Conseguir mares más sanos

-Apoyar una agricultura que garantice la biodiversidad y un medio rural vivo

-Garantizar unos ríos con vida y una nueva cultura del agua en Europa

-Parar la deforestación y degradación forestal a nivel europeo y global

-Adoptar medidas para una gestión racional de los productos químicos peligrosos

-Limitar la contaminación del aire a niveles concordantes con las últimas recomendaciones para la salud

-Oponerse a cualquier tratado de libre comercio que debilite las normas de protección ambiental y social y a la firma de acuerdos comerciales con países que vulneren el derecho internacional

-Situar la justicia ambiental y social en el corazón de las políticas comerciales para reducir la pobreza, la desigualdad y la crisis ecológica global

-Eliminar subvenciones dañinas para el medio ambiente y avanzar hacia una fiscalidad más sostenible

Y finalmente, garantizar el derecho a la información, participación y justicia para la ciudadanía europea

Acceda a la versión completa del contenido

Las 14 propuestas que los ecologistas llevan a los candidatos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

53 segundos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace