La prensa extranjera destaca la fuerte presión política a la que se enfrenta Rajoy para no mover su posición respecto a ETA ETA dio ayer un simbólico paso, que muchos han considerado como demasiado corto, hacia su desarme completo. La noticia ha saltado a las páginas de la prensa de medio mundo, que destaca también que el grupo terrorista no ha renunciado a sus armas y que se ha negado a disolverse.
La entrega de armas fue corroborada por la Comisión Internacional de Verificación, creada para ayudar en el proceso de paz en el País Vasco. The New York Times subraya que dicha comisión no ha recibido nunca el mandato del Gobierno para negociar y desde que el “grupo separatista” anunció el alto al fuego en octubre de 2011, el Ejecutivo ha insistido en repetidas ocasiones que primero tiene que desarmarse como garantía incondicional de rendición, sin ninguna mediación externa.
“Una de las principales preocupaciones del Gobierno ha sido la de impedir que ETA obtenga rédito político con la entrega de armas, un resultado que provocaría que sus miembros pudieran hacer una transición sin problemas a la escena política vasca”, añade el diario neoyorquino.
Financial Times recuerda como Moncloa ha dicho en repetidas ocasiones que sin la entrega de armas y sin su disolución no considerará ninguna iniciativa destinada a mejorar las condiciones de los presos etarras. En este sentido, el diario británico destaca la “fuerte presión política” a la que se enfrenta el actual Ejecutivo para no mover su posición respecto a ETA. Y pone como ejemplo al nuevo partido Vox, “que podría atraer votos de la linea dura descontentos con el PP” y a las víctimas del terrorismo.
Mientras tanto, The Guardian compara el caso de ETA en España con el del IRA en Irlanda. En este caso tuvieron que pasar cuatro años para que el desarme se completara después de que los mediadores verificaran que el IRA había empezado a entregar sus primeras armas. Aunque este diario destaca también que el Ejecutivo de Rajoy se ha negado a reconocer al grupo que dirige Manikkalingam.
Le Monde, por su parte, cree que el movimiento que dio ayer ETA es “un primer paso” hacia el desarme en un “lento camino hacia la paz”.
Acceda a la versión completa del contenido
El amago de desarme de ETA visto por la prensa extranjera
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…