Categorías: Nacional

Gallardón amplía el umbral de renta para acceder a la justicia gratuita… pero solo en 40 euros

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita que amplía los beneficiarios que pueden acogerse a este servicio. El Gobierno ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros el proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita que amplía los beneficiarios que pueden acogerse a este servicio. Según explicó el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete esta norma, que sustituye a la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de 1996, que introduce cambios hasta en 8 leyes distintas y que supone la ampliación de los supuestos para la asistencia jurídica gratuita.

El titular de Justicia explicó con esta reforma podrán acceder a la justicia gratuita ciudadanos con rentas de hasta 2,5 veces el IPREM – un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas- y que está fijado actualmente en 532,5 euros. Hasta ahora podían ser beneficiarios aquellos que ganaban menos de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido en 2014 en 645,3 euros. Es decir, que la publicitada rebaja del umbral para acceder a la justicia gratuita es inferior a los 41 euros, al pasar de 1.290,6 euros a 1.331,2 euros.

El ministro también ha señalado que en «algunos casos», que no ha especificado, el umbral puede elevarse hasta 5 veces el IPREM (31.950 euros brutos al año, y además se reconoce el derecho a la justicia gratuita con independencia de sus ingresos a sindicatos, asociaciones de consumidores y usuarios en el ejercicio de sus actividades como tales, Cruz Roja, entidades de defensa de discapacitados y Asociaciones de Víctimas del Terrorismo.

Además, la normativa establece nuevas medidas de control a la hora de justificar la aplicación de la subvención y el ministro Gallardón explicó que “habrá presunción de abuso Habrá presunción de abuso cuando haya más de tres solicitudes de una misma persona en un año, aunque aclaró que de este medida se excluye el ámbito penal. Y señalo que se analizará el hecho de que la misma persona presente en un año tres pleitos civiles o contenciosos administrativos para evitar el “afán de litigar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón amplía el umbral de renta para acceder a la justicia gratuita… pero solo en 40 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace