Categorías: Nacional

Bronca histórica en el Congreso: la oposición se niega a votar la ‘liquidación’ de la Justicia Universal

La oposición en bloque se niega a participar en la votación en el Congreso que limitará la Justicia Universal en un hecho sin precedentes. IU va más allá y abandona el hemiciclo. La oposición en bloque se ha aliado para no participar en la votación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para limitar los casos de Justicia Universal en los que pueden intervenir los jueces españoles. IU ha ido más allá y ha abandonado el pleno.

Según asegura la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, el PP incumple el Reglamento del Congreso para forzar la tramitación urgente y en lectura única de la liquidación de la Justicia Universal.

Así lo ha manifestado el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, que ha sido el primer en tomar la palabra en este debate. “Compromís no va a participar en esta farsa, en esta manera infame de entender la política que convierte al Parlamento en un mero teatro de guiñol al servicio de los poderosos”, ha asegurado el diputado, que ha afirmado que el Gobierno convierte “la Justicia Universal en un trapo”.

Mismas críticas se han escuchado en el resto de portavoces. “Es un claro ejemplo de soberbia y prepotencia del grupo mayoritario que utiliza el rodillo para eliminar una ley que no es nada más ni nada menos que una ley que defiende la Justicia Universal y persigue los delitos de lesa humanidad”, ha señalado María Olaia Fernández Dávila, portavoz BNG.

Para la parlamentaria gallega se trata de un “golpe bajo a la Democracia” en el que el Bloque no va a participar.

“Hay un proverbio chino que dice de que cuando el dinero habla la Justicia calla”, ha destacado el dirigente de ERC Joan Tardá que ha remarcado que “es evidente que el Gobierno ha decidido enterrar un valor de civilización, sino también la democracia de este parlamento. ”. Una “vergüenza y una farsa”, ha insistido el diputado.

Desde el PNV, Aitor Esteban ha defendido que “este pleno no debería haberse convocado nunca”, ya que “se ha convocado en contra del reglamento, infringiendo conscientemente”. Para el nacionalista vascos es un ”abuso” del PP en la Cámara. Por ello, “mi grupo no va a tomar parte en esta votación”.

Por su parte, UPyD ha denunciado la “estafa” del pleno que estaba teniendo lugar y ha “felicitado” al Grupo Parlamentario Popular “por su grado de sofisticación que consigue en la sintonía con la élite corrupta china”. Según ha manifestado la diputada de la formación magenta Irene Lozano, “a esta élite le gusta el hijo único” y “el partido único”, mientras que al PP la “lectura única”, en referencia al trámite sobre esta iniciativa.

Para Lozano, el PP “sacrifica los principios elementales de la democracia en nuestro país” y “consiguen liquidar de un plumazo todos los principios básicos de la democracia”.

IU abandona el hemiciclo

IU se ha sumado a estas críticas y ha ido un paso más allá. Gaspar Llamazares ha señalado que “hoy la mayoría parlamentaria del PP le aplica la pena de muerte a la Justicia Universal”. Una “pena de muerte” que también aplica “a través de un mecanismo no propio de una democracia”. De ahí que, el grupo de la Izquierda Plural haya decidido no participar “ni siquiera de cuerpo presente”.

“Este parlamento se convierte en cámara colonial en la que el poder del dinero se impone a la democracia”, ha asegurado Llamazares poco antes de levantarse junto al resto de diputados de la coalición y abandonar el hemiciclo.

CiU también ha rechazado participar en esta votación, al igual que el PSOE que, en voz de Julio Villarubia, ha afirmado que los socialistas se oponen “a la liquidación de la Justicia Universal y a plenos como este” que supone una “falta de respeto al poder legislativo al que (el PP) burla de sus competencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bronca histórica en el Congreso: la oposición se niega a votar la ‘liquidación’ de la Justicia Universal

C.M./G.G.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

8 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

19 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

28 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

38 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

42 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

54 minutos hace