Categorías: Nacional

Cañete ‘utiliza’ a Asaja para cargar contra la reforma del ministro Soria

La Asociación de Jóvenes Agricultores ha instado al ministro de Energía a atender a las peticiones del titular de la cartera de Agricultura. La comparecencia de la semana pasada en la Comisión de Agricultura del ministro Miguel Arias Cañete, en la que afirmó estar «presionando» al ministro de Energia, José Manuel Soria, acerca de su reforma, ha provocado que la Asociación Jóvenes Agricultores en Jaén (Asaja) haya cargado contra el titular de la cartera de Industria.

Cañete afirmó que está “presionando” para conseguir unos contratos específicos para los regantes y planteó que el sector agrario cuente con una cuota de potencia diferente para atender a sus necesidades de consumo. Esto ha propiciado que Asaja haya instado a Soria que atienda a las peticiones del ministro de Agricultura y “realice un cambio en la forma de tarificar el coste energético para el regadío”, tal y como recoge Europa Press.

El ministro de Agricultura, además, subrayó que “no en vano, con la última subida de las tarifas eléctricas para el regadío, el sector ha dicho basta, ya que los agricultores han visto cómo sus costes de energía se han incrementado un 475% desde junio de 2008, cuando desaparecieron las tarifas especiales para riego».

Cabe recordar que Cañete no es el primer ministro que se enfrenta a Soria y su reforma. Anteriormente, los titulares de las carteras de Economía, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, hicieron lo propio y acabaron llevándose el ‘gato al agua’.

Desde Asaja ya se ha solicitado tanto al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como al Secretario de Estado de Energía una modificación de la situación actual, para que se reconozcan las peculiaridades del sector agrario y conseguir que las tarifas se adapten al consumo real y a la potencia real utilizada.

En Jaén, con una economía cuyo PIB depende en un 20% del olivar y donde el riego es fundamental, los agricultores se encuentran «al límite y regar las explotaciones se ha convertido ya en tarea inviable para gran parte de los cultivos». Como ejemplo, ha puesto el de los regantes del Acuífero Carbonatado de La Loma, que extraen el líquido elemento de importantes profundidades, lo que supone un coste energético mucho mayor.

Por ello, la organización insiste en que «es más que necesario conseguir que Industria aborde esta cuestión y que entre todos» se planteen soluciones a las tarifas para riego. De este modo, ha defendido que se vuelvan a poner en marcha unas «tarifas especiales, acordes a la situación real y al consumo real». Además, ha apuntado que al igual que existe un IVA reducido para otros sectores estratégicos, debe haberlo para la energía eléctrica para riego, no el 21% actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Cañete ‘utiliza’ a Asaja para cargar contra la reforma del ministro Soria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace