Categorías: Nacional

Vistra impone a sus empleados la ley del silencio en el ‘Caso Gürtel’

La dirección de la compañía de fondos de inversión de Ginebra, Vistra Funds, ha impuesto el silencio a sus empleados en lo relativo al ‘caso Gürtel’, según ha declarado a EL BOLETIN un portavoz de la compañía. En esta empresa trabaja Lucas Bagchus, vinculado a Francisco Correa.

Bagchus, consejero delegado de Vistra Funds, fue, según un informe de la Fiscalía Anticorrupción citado por el diario El País el pasado 4 de mayo, el encargado de hacer una ampliación de capital por orden de Francisco Correa y Gianfranco Fasana.

Además, el tesorero del PP, Luis Bárcenas, negó ante el juez instructor del caso en el Tribunal Supremo el pasado 22 de julio que las iniciales LB, aparecidas en los autos de Garzón, correspondiesen a su nombre. El tesorero de los populares apuntó entonces a Lucas Bagchus como la persona oculta tras esas dos letras, que figuran en repetidas ocasiones como receptoras de gran parte del dinero investigado en la trama.

En declaraciones a EL BOLETIN, portavoces de Vistra admitieron no poder hablar por imposición de la directiva sobre el caso tras las últimas revelaciones que han afectado al mismo esta semana. En cualquier caso, la información que tiene este medio sobre la vinculación laboral entre Bagchus y la firma nunca ha sido desmentida por portavoces de la misma.

Además, la empresa tiene una relación muy directa con España al contar con numerosos empleados de habla castellana en la oficina de Ginebra.

Por otra parte, Bertrand Hagger, del despacho de abogados Rhone Gestión, también establecido en la ciudad suiza, y vinculado a la trama de la mano del propio Gianfranco Fasana, empleado suyo, afirmó no querer hablar con periodistas al preguntarle sobre su posible participación en el caso. “No hablo con periodistas”, afirmó Hagger al ser preguntado por teléfono.

Sin embargo Suiza no parece ser el destino final de este asunto. Según informes judiciales, Fasana habría ayudado a Correa a crear empresas en algunos países latinoamericanos. De este modo, en Panamá habría sido creada la empresa Golden Chain Properties por el despacho de abogados local, con oficina también en Ginebra, Aba Legal Boureau.

Al intentar contactar este medio con ellos ayer, los portavoces de la oficina en Panamá afirmaron “no tener ningún conocimiento de su vinculación con ninguna trama de corrupción”. Aba Legal Boureau también creó la cuenta de Golden Chain en el banco Credit Suisse, una cuenta que en 2007 ya contaba con 15 millones de euros.

La cuenta de Golden Chain Properties en Panamá contaba en septiembre de 2005 con 6.700.000 euros. Otro extracto de la misma, de febrero de 2007, demostraba que ésta superaba ya los 15 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Vistra impone a sus empleados la ley del silencio en el ‘Caso Gürtel’

B. Bauza / B. Moran

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace