Categorías: Nacional

Fracasa la huelga convocada por los jueces conservadores

La normalidad ha sido el denominador común en los juzgados españoles. Apenas ha tenido incidencia la huelga convocada por la APM, la única de las cuatro asociaciones judiciales que ha secundado la convocatoria de hoy y la mayoritaria en el colectivo.

Esta es la segunda vez en la historia que los jueces van a la huelga. La primera tuvo lugar en el mes de febrero, aunque en aquella ocasión sí recibió el apoyo de Jueces para la Democracia, la Asociación Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente pero no la respaldó la APM. En aquella ocasión el ministro de Justicia era Mariano Fernández Bermejo, quien dimitió a los pocos días.

El motivo de la protesta, según ha declarado estos días el portavoz de la APM, Antonio García, es protestar contra el último plan de modernización de la Justicia presentado por el ministro del ramo al considerarlo “insuficiente”. Las asociaciones que se han desmarcado de la huelga argumentaron que el proceso de negociación con el Gobierno para concretar este plan todavía está abierto.

A falta de cifras sobre el seguimiento que ha tenido la huelga, a media jornada los primeros datos apuntaban a que ha sido secundada principalmente en Extremadura, Cataluña, País Vasco, Cantabria y Comunidad Valenciana. Aun así, la incidencia en estas regiones ha sido escasa, excepto en los tribunales extremeños donde ha rozado el 50%.

Su llamamiento apenas ha tenido incidencia, incluso en su principal feudo, Castilla y León donde apenas la ha secundado un 30%. En el conjunto de España, según cifras del CGPJ, el paro ha sido respaldado por un 23%.

En Madrid y Barcelona apenas se ha notado la huelga. En los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, la normalidad ha dominado la jornada. Lo mismo que en el Tribunal Supremo, donde el 100% de los jueces han ido a trabajar. En la Audiencia Nacional sólo el magistrado Eloy Velasco se ha ausentado de su puesto de trabajo.

En los círculos judiciales se compara ya a la APM con el Sepla, sindicato que se considera imprescindible en la profesión.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa la huelga convocada por los jueces conservadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace