Categorías: Nacional

Los estudiantes echan un nuevo pulso a Wert convocando otra huelga general

El Sindicato de Estudiantes ha convocado paros de 48 horas para los próximos 26 y 27 de marzo. Los estudiantes han decidido retomar las movilizaciones, esta vez en solitario, contra la política de recortes de José Ignacio Wert, ya que a su entender es el único camino a seguir ante los “ataques” de los últimos meses. El Sindicato de Estudiantes ha recordado el ‘tijeretazo’ del 40% a las becas de libros o el recorte de 16 millones de euros a las Erasmus para justificar este nuevo pulso al ministro de Educación, que se traducirá en una huelga general de 48 horas los próximos 26 y 27 de marzo.

En una rueda de prensa, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado este nuevo llamamiento a los alumnos de secundaria y de la Universidad porque desde la huelga del pasado mes de octubre “los ataques de Wert, lejos de parar se han profundizado”. En este sentido, ha hablado de los ya mencionados recortes a las becas y de las “amenazas veladas” del ministro a la Educación pública.

Concretamente, la líder estudiantil se ha referido a la anunciada reforma universitaria, que en su opinión supondrá una “nueva agresión a la Universidad pública”, y al nuevo estatuto docente que prepara y que amenaza las “condiciones de los docentes” porque es probable, dice García, que traiga consigo “nuevos despidos”.

En opinión de este sindicato, es necesario volver a “levantar en alto la bandera de la Marea Verde, salir a las calles” y seguir adelante con la lucha contra Wert. Precisamente por ello ha decidido convocar una nueva huelga el mes que viene, cuyo objetivo es que “ningún estudiante sea expulsado económicamente de la Educación pública” por las medidas del ministro.

En esta convocatoria de 48 horas los estudiantes aprovecharán para exigir la “gratuidad de los libros de texto, las matrículas y el transporte” para acudir a los colegios e institutos, la “readmisión de los 50.000 profesores que han sido despedidos” desde que el PP está en el Gobierno, la “retirada inmediata de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)” y la “dimisión de Wert, el peor ministro de la historia”, ha dicho García.

Para organizar esta huelga, los estudiantes pondrán en marcha una “campaña de información” a través de “asambleas de estudiantes”, y también habrá manifestaciones. Concretamente, el día 26 de marzo se harán piquetes informativos en los “puntos neurálgicos” de todas las ciudades de España, y el día 27 se convocarán manifestaciones por todo el Estado.

Asimismo, el colectivo ha hecho un llamamiento a padres y profesores, que estos meses les han animado y apoyado, a que “participen organizando y uniéndose” a los paros.

Huelga en solitario

En esta ocasión el Sindicato de Estudiantes convoca la huelga en solitario, ya que como ha explicado Ana García los dirigentes de los sindicatos de profesores y las asociaciones de padres (CCOO, UGT, STEs y CEAPA) no han querido sumarse. Estos dirigentes están haciendo un “boicot a las movilizaciones”, porque los estudiantes han hecho “llamamientos constantes a una huelga general de la comunidad educativa y la respuesta ha sido la negativa”, ha dicho García.

“Nosotros no seremos cómplices de quienes quieren cambiar la movilización por la paz social”, ha dicho la líder estudiantil, que pide a estas organizaciones que “abandonen esa actitud y rectifiquen” porque sólo con una movilización conjunta se puede lograr “poner fin a esta pesadilla de dos años”.

Plataforma Estatal por la Escuela Pública

No obstante, a pesar de las diferencias con sindicatos y las asociaciones de padres, los estudiantes han asegurado que no abandonarán la Plataforma Estatal por la Escuela Pública. “Defendemos la unión, y nuestra movilización no es mejor sin profesores y padres. Hemos estado cuatro meses tratando de convencerles, pero si no hacen nada no nos vamos a quedar parados”, ha indicado García.

Los estudiantes “nos vemos obligados” a convocar la huelga en solitario, “no hemos tenido más remedio que salir solos” porque la situación es “límite” para muchos jóvenes. “Nuestro deseo es salir junto al resto de la comunidad educativa”, ha insistido la líder de este sindicato, que ha pedido a los dirigentes del resto de organizaciones que “escuchen a sus bases, que demandan volver a salir a las calles”, y les acompañen en esta nueva huelga.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes echan un nuevo pulso a Wert convocando otra huelga general

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace