Categorías: Nacional

UGT sospecha que Gallardón ha retomado su plan para privatizar el Registro Civil

La hoja de ruta para privatizar el Registro Civil recobra toda su vigencia. UGT acusa a Gallardón de participar en reuniones secretas para entregar sus servicios a los registradores de la propiedad. Los viejos planes de Alberto Ruiz Gallardón, para privatizar el Registro Civil podrían estar más vivos que nunca. Así lo sospechan representantes sindicales de UGT, que acusan al ministro de Justicia de haber mantenido reuniones secretas para entregar el servicio público a los registradores de la propiedad.

Desde la sección de servicios públicos de UGT se acusa a Gallardón de “no abandonar su plan de privatización” para lo que habría mantenido una reunión el pasado 20 de enero con el decano de los registradores de la propiedad. Profesión a la que una vez más habría vuelto a apuntan como “los más idóneos” para prestar los servicios hasta ahora públicos del Registro Civil y que, por cierto, es la de su jefe de filas: el presidente de Gobierno Mariano Rajoy.

Al encuentro habría acudido también, según denuncia el sindicato, el mismo director general del Registro Civil, que se ha negado a explicar el futuro de la institución en la última mesa sectorial del Ministerio, celebrada el pasado 3 de febrero. Una exigencia que desde UGT presentaron el pasado 28 de enero y que recibió la callada por respuesta en un claro “cambio de estrategia” que se achaca a evitar la fuerte oposición con que se dio por terminado el anterior intento privatizador.

Para evitar la privatización que varios movimientos sindicales han denunciado ya, desde UGT se ha solicitado una reunión con el secretario de Estado y se ha pedido a los grupos políticos de la oposición que formulen una pregunta al respecto en el Parlamento, sin que por el momento la petición se haya concretado. De este modo, explican, quieren sacar a Gallardón del “absoluto mutismo y falta de diálogo” con que está gestionando el futuro del Registro Civil.

La semana pasada, colectivos de trabajadores de la institución representados por siete sindicatos protestaron frente a los juzgados de Bilbao para denunciar un “colapso intencionado” en el Registro Civil como argumento para facilitar su posterior privatización. Un movimiento que prevén que comience con el trasvase de algunas competencias hacia los registradores de la propiedad.

Así mismo, CCOO denunció a finales del mes pasado que el Ministerio no había puesto todo el empeño deseable a la hora de acabar con una plaga de ratones en el Registro Civil Central. En su lugar los cepos colocados dejaron “los roedores muertos en las trampas a la vista de todo el personal y del público”, señaló el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT sospecha que Gallardón ha retomado su plan para privatizar el Registro Civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

19 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace