Categorías: Nacional

ETA exige el “desarme” de España y Francia pero se ‘olvida’ de hablar de su disolución

Interior insiste en que las fuerzas de seguridad seguirán trabajando por la desaparición total de la banda. ETA ha lanzado hoy un nuevo comunicado, recogido por el diario Gara, en el que exige el “desarme” de España y Francia pero evita hablar de su posible disolución. En vez de ello, la banda terrorista acusa al Gobierno de instalar en el País Vasco un “estado de excepción” a través de la “violencia”, e insiste en abrir las negociaciones para “construir una paz y duradera”. En este sentido, se compromete a “realizar aportaciones significativas para alimentar el proceso, sin tardar”, pero no especifica cuáles.

“¿Para cuándo el desarme de los estados español y francés?”, se pregunta ETA en el mencionado comunicado, en el que pide poner fin a las vulneraciones de derechos humanos que se producen “aquí y ahora”, así como a las trabas a los derechos civiles y políticos. También llama a priorizar las medidas de excepción penitenciaras para avanzar en el proceso de diálogo y “conseguir la paz estable y duradera”.

La banda terrorista afirma que su objetivo es llegar a acuerdos tanto con España como con Francia, por lo que pide pactar “con una sola voz y con firmeza” y se ofrece a “tomar parte en las conversaciones que se puedan utilizar con el objetivo de lograr la resolución y la paz”. Según explica ETA, pretende ofrecer su “punto de vista” y trabajar para que se incluya en la agenda de diálogos las cuestiones que afectan “directamente” a la banda y que “están entre los ingredientes para una resolución integral”.

El comunicado, fechado el pasado 29 de enero, insiste en que es necesario profundizar y dar nuevos pasos en vías de lograr la “materialización” de ese objetivo, que ya se ha empezado a producir. Como ejemplos, la banda habla de la puesta en marcha de la Comisión para Impulsar el Proceso de Paz presentada el 23 de diciembre, con la que se compromete a contactar, o de la decisión de su Colectivo de Presos, que anunció su disposición a aceptar las medidas individuales contempladas en la Ley.

Asimismo, ETA indica que la manifestación a favor de los presos celebrada el pasado 11 de enero en Bilbao y convocada por el PNV y Sortu fue “un paso de gran compromiso político” que encendió “la ilusión de amplios sectores de la ciudadanía vasca” y que ha servido para dibujar “el camino para avanzar”. Sobre todo, dice la banda terrorista, debe ser tomado como un “punto de inflexión” porque los que “estaban cómodos con el bloqueo del proceso y la división entre las fuerzas partidarias de la resolución se han puesto nerviosos”, y ahora “cada vez son más los que toman por inadecuada la línea del Gobierno español”.

Para ETA, “el modo de avanzar no es satisfacer continuamente las exigencias de quienes no quieren la resolución o aceptar sus vetos”. Por ello dice que no deben seguir fomentándose estas actuaciones, ya que en su opinión ni España ni Francia van a mover su posición, algo que queda claro cada vez que el ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, habla sobre el conflicto.

Muy al contrario, “los dirigentes del PP están anunciando más ataques”, dice la banda terrorista, que afirma que el único objetivo del Gobierno de Rajoy es “pudrir la situación de los presos políticos vascos” y que por lo que respecta al conflicto vasco su única línea de acción es la de movilizar a la Guardia Civil.

Sobre Francia, ETA subraya que “permanece callado, como es habitual” y “como si no tuviera nada que ver con lo que está ocurriendo”. Es decir, que para la banda “además de mantener su actitud negativa ante la resolución sigue vulnerando los derechos humanos de los presos políticos vascos”.

Respuesta de Interior

Por su parte, el Ministerio de Interior ha recibido con indiferencia el nuevo comunicado de ETA y ha insistido en que mientras que no se produzca la disolución definitiva de la banda las fuerzas de seguridad seguirán trabajando para que desaparezca.

Tal y como recoge Europa Press, fuentes del departamento que dirige Jorge Fernández Díaz han señalado que, como ya se ha reiterado en numerosas ocasiones tras los pronunciamientos de la banda, el único comunicado que se espera de ETA es el de su disolución, por lo que “las fuerzas de seguridad siguen trabajando para que esa disolución se produzca”.

Acceda a la versión completa del contenido

ETA exige el “desarme” de España y Francia pero se ‘olvida’ de hablar de su disolución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace