Los autónomos rechazan los minijobs porque los salarios bajos ahogan la recuperación

Empleo

Los autónomos rechazan los minijobs porque los salarios bajos ahogan la recuperación

Lorenzo Amor, presidente de ATA

Lorenzo Amor, presidente de ATA, dice que la creación de empleo tiene que venir de la mano de la reducción de las cotizaciones sociales a los nuevos contratos. Lorenzo Amor, presidente de ATA, aseguró este martes en ‘Las mañanas de RNE’ hay que establecer deducciones para todos los autónomos y emprendedores, al tiempo que se declaró en contra de implantar los mini jobs ya que “mientras que los salarios sean más bajos estamos ahogando la recuperación”. “No se puede subir la cotizaciones sociales en un año un 22%”, denunció el responsable de ATA.

Los ‘mini jobs’, en opinión de Lorenzo Amor, tienen que ser a costa de reducir los costes laborales y no a costa de los trabajadores. “El minijobs tiene que ser reducir las cotizaciones sociales a toda la persona que se eche la manta a la cabeza y empiece a contratar”.

Sobre los datos de empleo en enero que se han conocido hoy y que señalan que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió el mes pasado en 113.097 personas respecto al mes anterior (+2,4%), Amor recalca que es «habitual» que suba el paro en enero, pero cree que “el próximo trimestre” habrá creación neta de empleo «La gente debe recuperar poder adquisitivo». «La recuperación no puede venir solo de exportaciones. También del consumo», advirtió.

En relación a la economía sumergida, ATA advirtió que “al fraude fiscal no se la gana la batalla sólo fomentando inspecciones” es importante que en esta reforma fiscal se establezcan deducciones para las familias en aspectos como sanidad, educación o rehabilitación de viviendas para fomentar que contraten servicios hagan reformas en sus casas…

Respecto a la morosidad aclaró que sigue siendo uno de los grandes lastres que están sufriendo los autónomos las empresas y por ende los consumidores. Hay que establecer un régimen sancionador ya que hay empresas que no pagan a 30 días y no pasa nada.

Más información