Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid denuncian los “publirreportajes” de la cadena a favor de los hospitales privatizados

El colectivo critica que en vez de hablar de la suspensión de las privatizaciones los informativos del ente público se han dedicado a narrar las supuestas ‘bondades’ de este modelo. Los extrabajadores de Telemadrid no están de acuerdo con la cobertura que la cadena hizo el pasado lunes de la noticia sobre la suspensión de las privatizaciones hospitalarias. Así de claro lo han dejado en una nota, en la que denuncian que el ente público se dedicó a hacer un “publirreportaje” sobre las supuestas ‘bondades’ de las externalizaciones y a defender un modelo que en más de una ocasión ha mostrado sus deficiencias.

El ‘maratón’ informativo a favor de la privatización de hospitales que hace unos días se pudo ver en Telemadrid ha indignado a los extrabajadores del ente. Tanto que incluso han reunido en un artículo publicado en la web de Salvemos Telemadrid los ‘despropósitos’ de la cadena a la hora de narrar la decisión del Gobierno de Ignacio González de aparcar el proceso y las consecuencias del fracaso de la Comunidad de Madrid, que se tradujo en la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

El colectivo se queja de que la cadena no cortase la emisión de la película del oeste estaba echando esa tarde, a pesar de que el presidente regional había convocado una rueda de prensa para anunciar que abandonaba sus pretensiones para los hospitales madrileños tras el último ‘varapalo’ judicial y que había aceptado la dimisión del responsable de Sanidad. Pero los extrabajadores van más allá al denunciar lo que vino después acabó por “rizar el rizo” en la “trayectoria manipuladora de esta dirección de informativos en los últimos diez años”.

La antigua plantilla de Telemadrid se refiere a que el telediario de la noche abrió con la noticia, a la que se había dado una ‘vuelta’ para que pareciese que la decisión de aparcar las privatizaciones la había tomado Ignacio González, cuando el presidente dejaba claro en el corte que pusieron de la mencionada rueda de prensa que la suspensión del proceso llegaba tras la decisión de los tribunales.

Y también cargan contra la “alabanza” de la gestión privada que hizo Telemadrid al asegurar que “funciona con éxito en los hospitales públicos de gestión privada”. Los extrabajadores de la cadena critican que se hiciese un “publirreportaje” a favor de la Sanidad privada, y que se dedicase a recoger opiniones de “pacientes/clientes” que ensalzaban estos centros hospitalarios de la región con gestión externalizada con frases como que los médicos “no están fumando en la puerta del hospital como sí les ves en el Doce de Octubre” (sic).

Algo que ‘chirría’ a los antiguos empleados de la cadena porque precisamente esos hospitales no han estado exentos de polémica. Concretamente, recuerdan que los centros con gestión privatizada han tenido problemas como denuncias graves, irregularidades en la externalización de servicios, o derivaciones de pacientes a otros centros.

No obstante, les molestó más lo que vino después, en el ‘Diario de la Noche’, que siguió con la misma línea a través del editorial de Hermann Tertsch, en el que criticaba a la izquierda y los sindicatos por “no querer que nada cambie” para que “todo funcione igual de mal”.

Y tras ello, dicen los extrabajadores de Telemadrid, “sólo quedaba reafirmar la ‘línea editorial’ de la cadena con el análisis de lo publicado” por los periódicos de derechas, lo que ellos llaman ‘Brunete mediática’. En el informativo que conduce Ana Samboal, que según la antigua plantilla del ente público fue “más surrealista que nunca”, se hizo “un repaso a conciencia de las informaciones” de ABC y La Razón por su “coincidencia plena” con el “argumentario” de Telemadrid. Y se calificó directamente como “mentira” lo publicado por El País.

Ante ello, los trabajadores despedidos en el ERE insisten en que “otra Telemadrid dónde quepan todos es posible, incluida la Marea Blanca”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid denuncian los “publirreportajes” de la cadena a favor de los hospitales privatizados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace