Categorías: Nacional

Las últimas revelaciones apuntan a una posible financiación ilegal del PP gallego

Pablo Crespo, ex secretario de Organización del PP de Galicia y uno de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel, que permanece en prisión, reconoció a su abogado que existían gastos e ingresos sin justificar en las cuentas de su partido en Galicia entre 1996 y 1999. Así queda reflejado en una conversación que fue grabada durante su estancia en prisión por mandato judicial y que se incluye entre la documentación del sumario del ‘caso Gürtel’ cuyo secreto se ha levantado hoy.

En la conversación, Crespo señala que guardó en una caja de seguridad en Pontevedra toda la información económica durante los años en los que fue secretario de Organización del partido en Galicia y reconoce que en esos documentos hay una relación de ingresos y gastos “sin especificar quién ingresaba”.

Esta información se conoce el mismo día en el que el diario El País asegura que la investigación de la trama implica al presidente del Parlamento de Castilla y León, el ex consejero de Fomento, José Manuel Fernández Santiago (PP), en la adjudicación supuestamente irregular de una autovía a la constructora Teconsa. El informe, según el diario de Prisa, detalla que la empresa pagó 72.000 euros en comisiones a Correa, quien distribuyó posteriormente el dinero entre cargos del PP.

De esta manera, los principales feudos del PP aparecerían relacionados con la trama Gürtel, junto a Valencia y Madrid.

Novedades

La información contenida en el tercio del sumario que se ha revelado hoy contiene nuevos detalles de la forma de operar de la trama de Correa.

El sumario recoge que Correa y Crespo eligieron a “sus abogados en función de sus contactos dentro de los órganos judiciales”. En este sentido, en una de las conversaciones con su letrado, de 24 febrero de 2009, Crespo muestra sus preferencias por que la causa la llevara el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ante la posibilidad de tener contactos con personas de este órgano judicial.

Entre los 17.000 folios también queda constancia de la correspondencia que Crespo mantuvo con otros imputados, como Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, a quien en una de las misivas le transmite todo su ánimo y escribe textualmente: “Esto es un montaje político”.

A pesar de que Rajoy ha asegurado que la relación con empresas de la trama concluyó cuando llegó a la dirección del PP, en 2003, los documentos del sumario apuntan a que los vínculos se extendieron hasta 2005. Según informa la Cadena SER, en el sumario se incluye una factura que demostraría que los populares contrataron a Special Events con motivo del referéndum para la aprobación del Tratado Constitucional de la UE que se celebró en febrero de 2005.

Tras conocer los últimos datos del sumario, Rajoy animó hoy a su partido a “escuchar a los ciudadanos, gobernar bien, hacer buena oposición y olvidarse de todo lo demás”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las últimas revelaciones apuntan a una posible financiación ilegal del PP gallego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

31 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace