Categorías: Nacional

Las nueve exigencias que la Marea Blanca lanza al sucesor de Lasquetty

El colectivo en defensa de la Sanidad pública insta a Javier Rodríguez a cambiar de actitud y tener en cuenta a los profesionales y a los ciudadanos en sus decisiones. La Marea Blanca no ha tardado ni un día en hacer un llamamiento al nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que cambie radicalmente la actitud que este departamento ha mantenido durante los últimos meses con los profesionales y pacientes. El colectivo en defensa de la Sanidad pública ha instado a Javier Rodríguez a tomar sus decisiones basándose en la defensa un sistema sanitario público, universal y de calidad, y le ha puesto una serie de ‘deberes’ para los primeros días en su nuevo cargo.

Javier Rodríguez ha recibido una particular carta de la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) que le insta a tener en cuenta a la Marea Blanca y “escuchar las voces de los ciudadanos y profesionales” a la hora de gobernar, ya que no dudarán en “salir a la calle y denunciar por todos los medios cualquier atisbo de agresión al Sistema Sanitario Público”.

No obstante, las enfermeras no se han quedado ahí, ya que también han aprovechado para “presentarle un guión con las acciones que creemos que su departamento debe acometer prioritariamente”:

1. Suspender la aplicación en la Comunidad de Madrid del Copago (Repago) Farmacéutico Hospitalario, que el Consejo de Estado ha cuestionado como medida de ahorro.

2. Retirada del Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid, que puso en marcha el ya exconsejero Javier Fernández-Lasquetty.

3. Cesar en la obstinación de privatizar seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid (Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, Hospital del Henares, Hospital del Sureste y Hospital del Tajo), y el 10% de los centros de salud de la región.

4. Suspender la externalización de servicios no sanitarios, como por ejemplo la Lavandería Hospitalaria Central, que ha sido adjudicada a la compañía Flisa, ya que su única medida de mejora en la gestión ha sido reducir el salario de sus empleados de 1.100 euros a 645 euros (aunque tras una huelga de 42 días se ha aceptado por parte de la empresa un salario de 800 euros).

5. Paralizar la transformación del Hospital Carlos III en un hospital de media estancia, ya que ello va a significar tirar abajo tres quirófanos, perder 30 camas de hospital de día y cirugía mayor ambulatoria, cerrar una unidad de cuidados intensivos con 8 camas y destruir los equipos que actualmente conforman unidades de excelencia como la unidad del viajero, la unidad de VIH pediátrico, la unidad de adopciones internacionales, la unidad de medicina tropical, la unidad del tabaquismo y la unidad de enfermedades infecciosas.

6. Suspensión del contrato de gestión del Hospital de Villalba, ya que los madrileños llevamos pagando 900.000 euros mensuales desde hace dos años a la empresa IDC Salud (antes Capio) a pesar de estar cerrado. Además, se debe proceder a su apertura inmediata con una gestión enteramente pública, lo que supondrá un ahorro para todos.

7. Proceder al estudio, remodelación y apertura del antiguo Hospital Puerta de Hierro, sito en la Calle San Martín de Porres (Madrid) con fines de asistencia sanitaria, ya sea para pacientes agudos o crónicos.

8. Suspender los contratos de gestión de los Hospitales de Torrejón (Sanitas), Rey Juan Carlos e Infanta Elena (IDC Salud) y devolver su gestión al sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid.

9. Cesar la actividad, totalmente desleal con el SERMAS, del ‘Call Center’ de la Consejería de Sanidad (Indra), que está provocando la derivación de miles de usuarios de los hospitales públicos a centros de gestión privada, usando información falsa de listas de espera y fomentando la confusión de los usuarios.

Por último, las enfermeras dicen esperar que el nombramiento de Javier Rodríguez “no sea sólo un lavado de cara del ejecutivo del PP ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo de 2014 y autonómicas de 2015”, por lo que instan al nuevo consejero a rectificar la actitud que ha mantenido este departamento hasta el momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Las nueve exigencias que la Marea Blanca lanza al sucesor de Lasquetty

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace