El grupo valenciano se despide del contrato de 2.350 millones que se hubiera adjudicado de seguir adelante la privatización de hospitales madrileños. El consorcio liderado por Ribera Salud acaba de perder el contrato por 2.350 millones de euros que se iba a adjudicar en el proceso de privatización de seis hospitales madrileños, después de que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid suspendiera dicha iniciativa.
El grupo sanitario valenciano, participado por Bankia y Sabadell, era adjudicatario de uno de los lotes para gestionar durante diez años los hospitales de Arganda y Vallecas y los centros de salud asociados. En total, 458.000 pacientes por los que Madrid iba a pagar entre 450 y 550 euros por persona y año, según ha publicado las provincias.com.
Se trata de un revés para el grupo, decidido a extender el modelo de gestión mixta en Madrid. Ante esto, el presidente de la comunidad, Ignacio González, ha aclarado si las empresas adjudicatarias serán indemnizadas por esta suspensión definitiva.
Por su parte, Ribera Salud ha rechazado manifestarse hasta que sus servicios jurídicos determinen cómo deberán proceder a partir de ahora después de que el proceso de externalización estuviera tan avanzado: tuvo que depositar avales por 12 millones de euros, lo que equivaldría a la facturación de un año.
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…