Categorías: Nacional

La sombra de Susana Díaz amenaza cada vez más el poder de Rubalcaba en el PSOE

La presidenta de Andalucía se ha reunido, en dos meses, con Ximo Puig, Patxi López y José Luis Rodríguez Zapatero. Su próxima parada, un desayuno en Madrid junto a Emiliano García-Page. Susana Díaz se está convirtiendo en la ‘líder en la sombra’ del PSOE. La presidenta de la Junta de Andalucía está cada vez más presente en la mente de los militantes socialistas, hasta el punto de que parece ser ella la secretaria general del partido y no Alfredo Pérez Rubalcaba. En los dos meses que han transcurrido desde que fue elegida como sucesora de José Antonio Griñán al frente del partido andaluz ha mantenido una intensa agenda con otros compañeros del PSOE, entre ellos, Ximo Puig o Patxi López. Incluso, ha protagonizado una larga reunión con Zapatero.

En cuatro meses, Díaz ha pasado de ser consejera de la Junta a una de las voces más importantes en las filas del Partido Socialista, una carrera meteórica que empezó en septiembre, cuando se convirtió en la presidenta de la región. Tras ello, se alzó con la Secretaría General del PSOE andaluz y ahora está robando protagonismo al mismísimo Rubalcaba. Tal es así que en las filas del PSOE ya se habla del ‘susanismo’ o ‘efecto arriquitaun’.

En apenas dos meses, la dirigente andaluza ha protagonizado una extensa agenda de contactos con líderes autonómicos del partido, más propia del líder de la oposición que de una presidenta regional.

Todo empezó con Ximo Puig. El secretario general del PSPV se desplazó el pasado noviembre hasta Granada para asistir al Congreso que eligió a Díaz como sucesora de Griñán en el PSOE de Andalucía. Allí, ambos estrecharon lazos en una reunión en la que se habló del Corredor Mediterráneo o la financiación autonómica.

Estos contactos continuaron tras las tradicionales fiestas de Navidad. El pasado 14 enero la presidenta de la Junta se vio con Patxi López en pleno debate sobre el calendario de primarias. En este encuentro, ambos hablaron del modelo territorial y, según fuentes socialistas, eludieron entrar en la carrera por liderar la candidatura electoral del partido.

Tras la cita con el exlehendakari, Díaz cerró su agenda con una larga reunión con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, de la que no han transcendido detalles.

Y este mismo fin de semana, Susana Díaz continuará con su gira por España y recalará en el País Vasco. La líder de los socialistas andaluces participa en San Sebastián en el ciclo de conferencias ‘Reflexiones de futuro’, organizadas por la Fundación Ramón Rubial y el PSE en un nuevo ‘guiño’ hacia López.

Para terminar con esta intensa agenda de reuniones con líderes autonómicos del PSOE, la presidenta de la Junta de desplazará a Madrid el próximo miércoles para presentar un desayuno informativo del alcalde de Toledo y secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, organizado por el Foro de la Nueva Ciudad.

Todo, ante la atenta mirada de Rubalcaba, que día sí, día también ve cómo Díaz, en la sombra y casi sin hacer ruido, le arrebata todo el protagonismo y se acerca a aquellos ‘barones’ con más peso en el partido.

Artur Mas

A esto hay que añadir que el próximo 3 de febrero, Susana Díaz tiene previsto ir a Barcelona para reunirse con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, un ‘cara a cara’ monopolizado por el pulso soberanista lanzado por el dirigente de CiU, que está poniendo contra las cuerdas el liderazgo de Pere Navarro al frente del PSC.

Acceda a la versión completa del contenido

La sombra de Susana Díaz amenaza cada vez más el poder de Rubalcaba en el PSOE

G.G.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace