Categorías: Nacional

El PSOE deja en manos de Navarro resolver la crisis interna del PSC

Elena Valenciano rechaza la exigencia de Tomás Gómez de que todas las primarias se celebren el mismo día. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, paso la pelota de la crisis interna del PSC a Pere Navarro, después de dejar claro que “el PSC es un partido hermano pero es otro partido”.

La número dos del PSOE cree lo razonable tras un debate la democracia es asumir la posición de la mayoría y recuerda que el órgano máximo del PSC, compuesto por más de 400 personas, voto a favor la idea de Pere Navarro, que era votar no a la propuesta que ayer se debatió en el Parlament.

La vicesecretaria del PSOE, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, dijo que “está en manos del PSC” lo que ocurra a partir de ahora, después del voto contrario a la disciplina de partido por parte de tres diputados ayer, que no acataron la disciplina de grupo y votaron a favor en el Parlament de una proposición de ley, que salió adelante, para pedir al Congreso que transfiera a la Generalitat la competencia para convocar un referéndum.

“Votó más del 80% a favor de lo que opina Navarro, y la democracia es asumir la mayoría”, insistió, , después de recordar que el debate no es nuevo y que el partido catalán lleva “todo el año con este debate”.

Preguntada sobre si la expulsión del partido con la que amenaza Navarro a sus tres diputados díscolos (Joan Ignasi Elena, Marina Geli y Núria Ventura) Valenciano no se quiso pronunciar y se limitó a decir que lo razonable es escuchar a la democracia y la democracia en el PSC dijo que ayer había que votar que no en el Parlament a la consulta soberanista.

Creo que el PSC tiene que seguir trabajando” aunque en estos momentos esté pasando por dificultades y dijo que quiere romper una lanza a favor del trabajo honesto que está realizando Pere Navarro y su equipo, lo que contrapone a la “política frívola, casi irresponsable” de Artur Mas, “quien en privado reconoce que esta consulta no se va a producir”.

En relación a las primarias, la número dos socialista dijo que mañana «estará fijado, si no el día exacto, casi, y serán primarias abiertas” y dejó claro que “hacer todas las primarias a la vez no ha estado nunca en el consenso, no se harán”.

La número dos del PSOE rechaza así la petición del secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, quien se declaró partidario de las primarias abiertas, consideró que las primarias autonómicas se deberían celebrar el mismo día que las que elegirán al candidato a la Presidencia del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE deja en manos de Navarro resolver la crisis interna del PSC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace