El vicealcalde Ángel Ibáñez dice, tras la paralización de las obras, que “no vamos a hablar de las distintas soluciones hasta sentarnos con todo el mundo”. Las protestas que se viven desde el pasado fin de semana en el barrio burgalés de Gamonal han “sobrepasado” al Gobierno municipal. Así lo ha reconocido el vicealcalde de la ciudad, Ángel Ibáñez, pocas horas después de que el Ayuntamiento paralizase las obras para tratar de acercar posturas con los vecinos. No obstante, el ‘número dos’ del consistorio no ha querido adelantar cuáles serán las posibles soluciones a esta situación: “no vamos a hablar de las distintas soluciones hasta sentarnos con todo el mundo”, ha afirmado.
En una entrevista en la Cadena SER, Ibáñez ha indicado que después de todo lo ocurrido en los últimos días, el Ayuntamiento tiene que analizar cómo y por qué se ha llegado a esta situación. “A nosotros nos ha sobrepasado”, ha dicho el vicealcalde, tras lo que ha reconocido que “puede haber habido algún error de comunicación” del proyecto para la construcción de un bulevar y un parking subterráneo en el barrio de Gamonal, unas obras que costarán cerca de ocho millones de euros.
“Hemos dado información a quien ha querido”, ha aseverado Ibáñez, que se ha afanado en justificar las ventajas de la reforma, un proyecto que ya contemplaba el PP, con mayoría en el Ayuntamiento de Burgos, en su programa electoral. “Tardamos casi dos años en cerrar ese proyecto después de hablar con muchísimos colectivos”, ha insistido Ibáñez, que ha insistido en que las plataformas contrarias a las obras se crearon tras el comienzo de las mismas.
Ibáñez ha dicho también que entiende que haya gente en Gamonal afectada por el paro que diga que no es el momento de gastar ese dinero en ese proyecto, pero ha afirmado que “el Ayuntamiento está legitimado por las urnas para tomar decisiones”.
No obstante, el consistorio ha decidido paralizar la remodelación del barrio para tratar de acercar posturas con los vecinos, y según el vicealcalde de Burgos el consistorio está abierto a todas las posibilidades para solucionar el conflicto. “No habrá líneas rojas ni planteamientos de partida” a la hora de buscar posibles alternativas, ha dicho Ibáñez, que se ha negado a hablar abiertamente “de las distintas soluciones hasta sentarnos con todo el mundo”.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…