Categorías: Nacional

Equo advierte del peligro de que se reabra Garoña y recuerda que tiene un “reactor gemelo al de Fukushima”

Los ecosocialistas recuerdan que la central nuclear fue diseñada para funcionar durante 40 años y en estos momentos tiene cerca de 43. Equo considera “absolutamente inaceptable que el Gobierno siga empeñado en la reapertura de la vieja central nuclear de Santa María de Garoña en lugar de mirar hacia el futuro, dar por clausurada esta infraestructura y apostar por nuevas energías limpias, sostenibles y seguras».

Ante el anuncio que realizó ayer el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, de que el Ejecutivo prepara un Real Decreto que permitirá la reapertura de la central nuclear de Garoña, en Burgos, Equo ha expresado su profundo rechazo ante esta decisión que ha calificado de “pésima noticia para la ciudadanía que apuesta por un futuro sin nucleares, más limpio y seguro”.

Equo recuerda que “Garoña fue diseñada para funcionar durante 40 años y en estos momentos tiene cerca de 43, lo que aumenta aún más la peligrosidad de esta instalación”. Además, este partido ha recordado que la central lleva meses sin producir electricidad, lo que demuestra que no la necesitamos y que, por tanto, la posible decisión de reabrirla obedece exclusivamente a intereses empresariales, no a necesidades sociales.

Para Equo es el momento de decir adiós definitivamente a esta central y de apostar de forma progresiva por un nuevo modelo energético, seguro y limpio, que además genere empleo de calidad y que sea el impulsor de la recuperación económica.

En este sentido, Equo hace notar que “esta central cuenta con un reactor gemelo al de Fukushima y que la energía nuclear es demasiado peligrosa e hipoteca el futuro de muchas generaciones ya que genera residuos radiactivos cuya vida pueden ser miles de años.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo advierte del peligro de que se reabra Garoña y recuerda que tiene un “reactor gemelo al de Fukushima”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

2 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

11 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

13 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

20 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

26 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

30 minutos hace