Categorías: Nacional

Los autónomos denuncian que el Gobierno dará la ‘puntilla’ a 5.000 restaurantes con su ofensiva contra los vales de comida

UPTA advierte que para estos establecimientos, de carácter familiar, los vales y tarjetas de comidas representan más de 25% de su facturación diaria. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) acusó al Gobierno de poner en peligro la viabilidad de 5.000 restaurantes por su decisión que las empresas tengan que cotizar a la Seguridad Social por los vales de comida que dan a sus trabajadores.

Según explican en su página web, “los trabajadores autónomos del sector de la hostelería y la restauración, organizados a través del Departamento Sectorial de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), y la Asociación de Emisores de Vales de Comida, (AEEVCOS), han mantenido una reunión para valorar las consecuencias que podría tener la decisión incorporada en el Real Decreto Ley 16/2013”.

Un Real Decreto que incluye en la base de cotización a la Seguridad Social la práctica totalidad de las prestaciones sociales de las empresas a sus trabajadores, entre ellas las de la ayuda a la comida a través de comedores laborales y sistemas indirectos, como son los conocidos vales de comida o tarjetas para uso exclusivo en establecimientos de hostelería.

Explica este colectivo de autónomos que “en la actualidad, más de 600.000 trabajadores reciben estas ayudas que se transforman en el consumo de menús, entre 8 y 10 euros diarios, en pequeños restaurantes de los ámbitos urbanos de oficinas y zonas empresariales de las grandes ciudades”.

Y hace notar que “casi treinta y cinco mil restaurantes en toda España están adheridos a este sistema”, destacando que “de entre ellos más de 5.000 tienen carácter familiar, regentados por trabajadores autónomos y con menos de tres trabajadores y para ellos los vales y tarjetas de comidas representan más de 25% de su facturación diaria.”

Según indica Cesar García, secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, “el sector de autónomos de la hostelería teme que la aplicación de esta medida produzca una drástica disminución de su facturación, ya muy afectada por la crisis del consumo, y en consecuencia una pérdida de empleo y riesgo de cierre de muchos establecimientos”.

Y advierte que dado que “la inclusión de los vales de comida en la base de la cotización de la Seguridad Social representa un mayor coste para la empresa. Esto se puede traducir en la desaparición progresiva de estas ayudas en muchas medianas y pequeñas empresas o en la reducción del valor medio de la ayuda, “dejando ésta en valores muy por debajo del precio medio de los menús actualmente vigentes en la hostelería”, subraya García.

Ambas entidades esperan que esta medida, que no cuenta con ningún respaldo social, pueda ser reconsiderada por el Gobierno, permitiendo la tramitación parlamentaria del Real Decreto Ley como Proyecto de Ley y posibilitando la inclusión de una enmienda parcial del actual texto que impida las consecuencias económicas y sociales temidas por el sector de la hostelería.

Y concluyen que “los vales de comida es un sistema de ayuda a los trabajadores vigentes desde hace casi treinta y cinco años y que ha demostrado su eficacia y buenos resultados sociales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los autónomos denuncian que el Gobierno dará la ‘puntilla’ a 5.000 restaurantes con su ofensiva contra los vales de comida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace