Profesionales y pacientes están llamados a protestar frente al tribunal durante la deliberación del Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo sobre los recursos presentados contra la privatización de hospitales. Los sindicatos médicos no acudirán a la concentración convocada por la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios de la Salud (PATUSALUD) este jueves 9 de enero frente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La protesta tendrá lugar en dos turnos, de 9.30 a 11 horas y de 17 a 19 horas, mientras el Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo, formado por 50 jueces, decide sobre los recursos presentados contra la privatización de hospitales.
La primera en desmarcarse ha sido la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), que ha indicado a través de las redes sociales que “no apoya las manifestaciones ante el TSJM”. En una breve nota titulada ‘Soy de Amyts, confío en la Justicia’, el sindicato muestra su “rechazo” a esta concentración porque cree “en la independencia del poder judicial” y considera que “las medidas de presión ante los tribunales no tienen justificación alguna, vengan de donde vengan”.
“Defendemos la imparcialidad de la Justicia y confiamos en ella”, afirman los médicos, que a través de su líder, Julián Ezquerra, piden no hacer como los políticos y que se deje trabajar a los jueces.
Y poco después ha sido la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) la que ha dejado claro que “no convoca, no apoya y no asistirá a las concentraciones ante el TSJM”. Tras afirmar que los convocantes de esta movilización “conocen la postura” del colectivo “desde hace tiempo”, el sindicato ha reiterado su “confianza en la Justicia” y ha dicho no considerar “conveniente” llevar a cabo “acciones que puedan suponer presión” para los magistrados.
En una nota, AFEM afirma que “son extensos, sólidos y veraces los argumentos jurídicos, científicos, económicos, formativos y sociales a favor de que se suspenda de forma definitiva el proceso de privatización de la Sanidad madrileña”. Por ello este colectivo ha defendido “una mejor gestión de la Sanidad pública” se ha “posicionado en contra de la privatización, que además de no ahorrar -la Comunidad planteó el ahorro como la razón principal para la privatización- pone en riesgo la calidad debida en la atención a nuestros pacientes”.
No obstante, “ahora que toca al TSJM tomar una decisión de tanta envergadura y trascendencia para toda la sociedad, desde AFEM reiteramos nuestra confianza en la Justicia” y “confiamos en que los magistrados actuarán con profesionalidad jurídica y con sentido de la gran responsabilidad social que el desempeño de su trabajo entraña”, por lo que no apoyan esta convocatoria.
“La concentración frente al TSJM convocada por PATUSALUD no aporta más argumentos a aquellos que tienen la responsabilidad de decidir y puede interpretarse como una forma de presión negativa. Por ello, AFEM no convoca, no apoya y no participará en dicha concentración. Seguiremos eso sí, dando argumentos que ayuden a decidir en contra de la privatización y a favor de una Sanidad pública mejor gestionada”, concluyen los facultativos.
Da la casualidad que los recursos presentados por estos dos sindicatos médicos contra las privatizaciones que quiere acometer el consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, se estudiarán mañana y el viernes en el TSJM.
Frente a esta negativa, PATUSALUD ha decidido ‘calentar’ su convocatoria lanzando el hashtag #YoVoy9E, que se ha convertido rápidamente en trending topic.
Además de la ‘concentración silenciosa’ de mañana en el TSJM, PATUSALUD también ha hecho un llamamiento a sanitarios y pacientes para que este viernes 10 de enero protesten, a las 12 horas, frente a los hospitales y los centros de salud de la región contra las privatizaciones.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…