Categorías: Nacional

Oyarzabal ignora los argumentos el juez Pedraz y vuelve a atacarle por permitir el acto de ETA

El PP vasco insiste en que el acto de expresos de ETA en Durango “podía haberse evitado” y que el juez no habría prevaricado al prohibirlo. El secretario general del PP vasco ha vuelto a cargar contra el juez Santiago Pedraz. Si ayer Iñaki Oyarzabal se enzarzaba en Twitter con el magistrado de la Audiencia Nacional por no prohibir el acto de expresos de ETA en Durango este fin de semana, hoy ha tildado de “discutible” su decisión y ha asegurado que este “teatro macabro” fue algo “inaceptable, impresentable y se podía haber evitado”.

Así lo ha indicado Oyarzabal en una entrevista en la Cadena COPE, donde ha discrepado de Pedraz recordando que otros actos se han prohibido cautelarmente. Tal y como ha indicado, le “chocó” que el juez justificara en las redes sociales su decisión de permitir el acto porque, en su opinión, los argumentos del magistrado no son ciertos.

El dirigente de los ‘populares’ vascos ha subrayado que en otras ocasiones se han suspendido actos cautelarmente “sin que nadie se hubiese personado”, y se ha mostrado convencido de que “no se prevarica cuando un juez suspende cautelarmente un acto sobre la previsión de que se pueda cometer un delito”, recoge Europa Press.

Oyarzabal, que ha calificado el acto del sábado en Durango de “teatro macabro” con una “intencionalidad política clara”, ha afirmado que sólo se llevó a cabo para “redoblar la presión social al Gobierno” para que modifique la política penitenciaria. Además, cree que los expresos de ETA usaron un discurso que “ofende a cualquier demócrata” y “humilla a las víctimas”.

A juicio del ‘popular’ vasco, todos los actos responden a una estrategia con la que ETA, “en su propia debilidad”, pretende “salir de esta” tratando de “justificar aquello que hicieron” sin pedir perdón e intentando “repartir responsabilidades”. Oyarzabal considera que quieren presentarse como “víctimas de una supuesta violencia de Estado” e instalarse en una “teoría del conflicto” que los demócratas deben “rechazar de plano”.

Acceda a la versión completa del contenido

Oyarzabal ignora los argumentos el juez Pedraz y vuelve a atacarle por permitir el acto de ETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

8 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace