Categorías: Nacional

La PAH lanza una campaña de presión a los ayuntamientos para que expropien pisos vacíos a los bancos

El colectivo pedirá a los consistorios y las comunidades autónomas que sigan el ejemplo de Andalucía y respondan a la “emergencia habitacional” de los desahuciados. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha decidido lanzar una campaña para presionar a los ayuntamientos y las comunidades autónomas con el objetivo de que expropien pisos vacíos a los bancos. El colectivo se queja de que “las administraciones autonómicas y locales tienen mucha más capacidad de intervención de la que están poniendo en práctica”, por lo que les instarán a seguir el ejemplo de Andalucía y responder a la “emergencia habitacional” en la que se encuentran los desahuciados.

Según ha informado la Plataforma en su página web, la campaña empezará este viernes 3 de enero en Cataluña y de ahí se extenderá al resto del Estado. Su objetivo es que ayuntamientos y comunidades asuman su papel y dejen de “mirar hacia otro lado”, porque así lo único que hacen es volverse “cómplices” de la banca.

Por ello, los activistas anti-desahucios han preparado un modelo de moción que llevarán a las administraciones locales y municipales para que éstas respondan a las demandas de mínimos de la PAH (dación en pago, moratoria de los desahucios y alquiler social), que cuentan “con el apoyo de la mayoría de la población”.

El colectivo denuncia que el Gobierno central del PP “ha optado definitivamente por ser el gobierno de la banca y ha usado su mayoría absoluta para legislar contra la población”, por lo que la PAH ha tenido que hacer “el trabajo de la administración, forzando a bancos a negociar cientos de daciones y alquileres sociales”. Pero los activistas consideran que no es suficiente y quieren que ayuntamientos y comunidades sigan el ejemplo de Andalucía y se impliquen en la lucha contra los desahucios.

Concretamente, recuerdan que en 2013 “la presión de las PAH y del movimiento andaluz por el derecho a la vivienda lograron una primera ley autonómica que por fin empieza a actuar contra el comportamiento anti social de los bancos”. Tal y como explica el colectivo, “en Andalucía se recoge lo que es un clamor popular: la banca responsable de la crisis y rescatada con nuestro dinero debe facilitar los pisos vacíos que acumula para ponerlos en alquiler social, y si no acepta negociar, debe ser sancionada y expropiada en nombre de la función social de la vivienda y el interés general”.

La PAH afirma que esta norma no sólo ha dado sus frutos en la región que gobierna Susana Díaz, sino que también ha empezado a extenderse ya a otras zonas como Terrassa, donde hace unos días de impusieron las tres primeras multas de 5.000 euros a bancos por vivienda vacía, aunque recuerdan que todavía hay más de 700 expedientes abiertos.

Esto es “sólo el principio de lo que debería ser una práctica generalizada”, por lo que la PAH ha decidido poner en marcha esta campaña de presión a los ayuntamientos y comunidades para que demuestren si realmente están del lado de los desahuciados.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH lanza una campaña de presión a los ayuntamientos para que expropien pisos vacíos a los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace