Categorías: Nacional

La Marea Verde hace campaña para que los funcionarios rechacen la Sanidad privada y se pasen a la pública

El colectivo de profesores, padres y estudiantes anima a los trabajadores públicos a elegir la Sanidad pública para mostrar así su rechazo a los recortes del PP. La Marea Verde ha lanzado por tercer año consecutivo una campaña en la que insta a los funcionarios a que rechacen la Sanidad privada y se pasen a la pública. El colectivo de profesores, padres y estudiantes ha pedido a los trabajadores públicos que pidan ser atendidos en la pública antes de que acabe enero.

Tal y como indica la Marea Verde, los empleados públicos de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, pueden elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Por ello, piden a los funcionarios que si tienen una prestación a través de la privada, se cambien a la pública “antes de que termine el mes de enero”.

“¡Pásate a la Sanidad Pública!”, reza el comunicado lanzado por el colectivo, que pretende que los ocho de cada diez funcionarios del MUFACE que siguen eligiendo la prestación sanitaria privada cambien de opinión. Para ello, la Marea Verde ha basado su petición a los empleados públicos en varias razones:

1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.

2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos, y es la organización más solidaria.

3. Porque la Sanidad pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.

4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población, y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.

5. Porque la Sanidad pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a los discapacitados. Cualquiera de nosotros puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas, y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad pública que atiende a todos.

6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de ‘escapar’ de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.

7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad pública se guía por este criterio.

8. Porque la Sanidad pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes…Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

Los funcionarios que deseen cambiarse a la Sanidad pública podrán hacerlo hasta el 31 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde hace campaña para que los funcionarios rechacen la Sanidad privada y se pasen a la pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace