Categorías: Nacional

La Marea Blanca carga contra Mato por subir el copago a los pensionistas y avisa que aumentará la mortalidad

Sanidad ha elevado el tope que los pensionistas pagarán al mes por sus fármacos un 1,5%, seis veces más que la subida de las pensiones en 2014, fijada en el 0,25%. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha criticado la última medida impulsada por Ana Mato. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado lunes una orden del Ministerio de Sanidad en la que se decretaba una subida del 1,5% del tope que han de pagar los pensionistas con sus medicamentos. Este aumento de los precios, basado en el IPC y que es seis veces mayor que la subida que experimentarán las pensiones en 2014, fijada en el 0,25%, provocará un aumento de la mortalidad y mayor desigualdad, según este colectivo de la Marea Blanca.

En su página web la FADSP ha mostrado su “total rechazo” a la subida del copago de los medicamentos decretada por el Gobierno. Según el colectivo esta medida, “realizada de forma casi clandestina”, dificultará aún más el acceso a los medicamentos a las personas con bajos ingresos y/o enfermedades crónicas.

La Marea Blanca recuerda que con los copagos que ha impuesto la ministra Mato en estos dos primeros años de legislatura “una parte importante de los pensionistas” no pueden retirar los medicamentos que necesitan, sobre todo porque “han visto congeladas sus pensiones mientras se incrementan los costes de los servicios básicos”, como la electricidad.

Una situación que tras la nueva medida de Sanidad corre el riesgo de empeorar, sobre todo porque algunos pensionistas tendrán muy difícil acceder a los fármacos que necesitan tras esta nueva subida, critica la FADSP. En su opinión, “el resultado de esta política va a ser mayor desigualdad, mayor morbilidad y mayor mortalidad”.

Según la resolución del Ministerio de Sanidad publicada por el BOE, los pensionistas que tengan una renta menor a 18.000 euros pagarán un máximo de 8,26 euros al mes a partir del 1 de enero de 2014, cuando antes eran 8,14 euros. Para rentas de entre 18.000 y 100.000 euros ese límite será de 18,59 euros, frente a los 18,32 de 2013, mientras que para los pensionistas con ingresos superiores el límite se fijará en 62 euros, cuando la cuantía anterior se estableció en 61,08 euros.

Asimismo, los límites de aportación también se han modificado en el caso del máximo por envase que se paga en los fármacos ATC de aportación reducida, es decir, aquellos medicamentos que se dispensan en los hospitales y por los que los enfermos tendrán que pagar un 10%, tal y como fijaba la norma impulsada por el Ministerio de Sanidad que entró en vigor el pasado 1 de octubre.

Para estos fármacos, el tope por envase será de 4,26 euros a partir del 1 de enero, frente a los 4,20 euros anteriores, tal y como indica la mencionada resolución, fechada el pasado 18 de diciembre y firmada por Agustín Rivero Cuadrado, el Director General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca carga contra Mato por subir el copago a los pensionistas y avisa que aumentará la mortalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

21 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

35 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

42 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

46 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace