Los socialistas denuncian que desde que gobierna el PP la inversión en materia educativa se ha reducido más del 31%. El PSOE castellano-manchego ha afirmado que Castilla-La Mancha es “la primera de la clase en recortes” con un descenso de más del 31% de inversión en Educación, lo que supone 670 millones de euros menos “para el futuro de los jóvenes”.
Así lo ha asegurado la portavoz y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, quien ha comparecido en rueda de prensa para hacer un balance de la situación de la Educación en la región y coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) el próximo 3 de enero.
La portavoz socialista ha señalado que en la comunidad autónoma, desde que gobierna el PP, se han producido “importantes recortes, superando la media de España”. De esta manera, ha recordado que a nivel nacional se ha reducido un 20% la inversión en materia educativa, mientras que en Castilla-La Mancha la cifra alcanza el 31%.
Asimismo, ha explicado que se ha producido un 14% de reducción de profesores, lo que representa 4.500 docentes menos, aunque, como ha señalado, la cifra varía si se trata de Educación pública o privada. “Qué curioso, se ha reducido un 16% de profesores en la pública y a penas un 2% en la privada”, ha subrayado.
“Con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, se está desmantelando la Educación porque también ha recortado en becas, en centros rurales y en rutas escolares”, ha continuado Maestre, quien ha afirmado que en la región hay “121 centros rurales, 70 comedores y 27 rutas escolares menos”.
“13.506 niños no han podido acceder a un comedor de la red pública de Castilla-La Mancha y 8.600 alumnos que no tiene acceso a las rutas escolares”, ha aseverado, al tiempo que ha añadido que también hay 700 jóvenes que no tiene beca y con “serias dificultades para pagar sus estudios” mientras el consejero de Educación, Marcial Marín, y Cospedal aseguran que existe “una Educación de excelencia”.
La LOMCE, la ley más breve de la historia
Cristina Maestre ha señalado que la LOMCE, v a ser la ley que » más breve de la historia” pues han “asumido el compromiso todos los partidos políticos de derogarla y suprimirla» en el momento que vuelvan al Gobierno.
Una ley, ha continuado, que ha sido acogida por el Gobierno regional «con muchísima atención, cariño y devoción y además con ánimo de ser los primeros de la clase en el cumplimiento de esas imposiciones», mientras es la «más segregadora e ideológica de la historia de la democracia».
“Cospedal y Marín que se van a esmerar en ser los primeros de la clase en aplicar esa ley, las bases de la regresión educativa, los recortes en la enseñanza pública y a favor de la enseñanza concertada», ha aseverado.
Finalmente, Cristina Maestre ha concluido su intervención pidiendo al Ejecutivo regional que no aplique la normativa, que asuma una corriente contraria a los recortes y que vuelva a invertir en Educación.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…