Categorías: Nacional

Actores, periodistas y políticos claman por el derecho de las mujeres a abortar

La Plataforma ‘Nosotras decidimos’ lanza una campaña en defensa de los derechos sexuales y reproductivos y contra la reforma del aborto aprobada por el Gobierno de Rajoy. Actrices de la talla de Aitana Sánchez-Gijón o Loles León, cantantes como Ana Belén o Miguel Ríos, periodistas como Julia Otero y políticos como Gaspar Llamazares o Elena Valenciano han unido sus voces para defender el derecho de las mujeres a abortar en la campaña impulsada por la Plataforma ‘Nostras decidimos’.

Estas personalidades, junto a otras figuras como Martirio, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo, Inés Sabanés, Maruja Torres o Uxúe Barkos, entre otros, protagonizan un video con el que 329 colectivos de toda España claman por un “aborto legal para no morir”.

En poco más de dos minutos, todos estos representantes del mundo de la cultura y de la política, junto a muchos más, manifiestan su posición a favor del aborto. Esta iniciativa que choca con la reforma de Alberto Ruiz Gallardón aprobada el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

Un mensaje al Gobierno que resumen en “Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Porque no queremos que corran el riesgo de morir en el intento” y que todas estas voces, y los más de 300 colectivos que forman esta plataforma, tratan de hacer llevar a instituciones internacionales como la ONU.

Para ellos, no hay nada más libre para una mujer que decidir sobre su propio cuerpo y así lo tratan de escenificar en esta campaña, cuyo video está subtitulado en inglés y francés.

Y es que, la repercusión de la reforma del Gobierno de Mariano Rajoy ha traspasado fronteras. De esta manera, este fin de semana se ha podido escuchar a la ministra de Derechos de las Mujeres y portavoz del Gobierno francés, Najat Vallaud-Belkacem, arremeter contra esta norma.

“Es terrible ver que en un país como España, que en estos últimos años se había convertido en una referencia para quienes luchan contra la violencia contra las mujeres (…) vaya a disponerse a conocer un retroceso en materia de derecho a disponer del cuerpo propio”, aseguró Vallaud-Belkacem, según la SER.

Precisamente, además del mencionado video, en la web de esta Plataforma (nosotrasdecidimos.org) se puede leer la convocatoria de una concentración contra esta reforma para las 13 horas de hoy ante la embajada de España en París por lo que consideran como un “retroceso de 30 años” en los derechos de las mujeres.

‘Nosotras decidimos’ está formada por asociaciones de mujeres, juristas, médicos, colectivos de gays y lesbianas, así como formaciones políticas como el PSOE, IU y Juventudes Socialistas y sindicatos como la CGT, entre otros colectivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Actores, periodistas y políticos claman por el derecho de las mujeres a abortar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace