Los ultracatólicos piden a Gallardón como regalo de Navidad que derogue el aborto

Reforma aborto

Los ultracatólicos piden a Gallardón como regalo de Navidad que derogue el aborto

Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia

Hazte oír insiste en su presión al ministro de Justicia y quiere tocar su fibra sensible aprovechando la proximidad de la Nochebuena “Señor Gallardón: tráiganos a casa por Navidad la derogación del aborto” estas palabras encabezan la carta con la que la plataforma Hazte Oír pretenden tocar la fibra sensible del ministro de Justicia y exigirle la mayor urgencia para aprobar la reforma del aborto.

Este colectivo ultracatólico quiere que sus simpatizantes firmen estas postales y enviárselas titular de Justicia para “recordarle que ya basta de demoras con el proyecto de ley de reforma del aborto”.

El artículo que aparece en la web de Hazte Oír tiene un tono con el que quiere apelar a la conciencia de Gallardón, y en el mismo que se habla de muerte de criaturas, de genocidio y se denuncia que “el proyecto de ley que podría detener este genocidio se retrasa y retrasa y retrasa…

También se dice que “en dos años de gobierno del PP han muerto ya 240.000 criaturas, y no obtenemos más que declaraciones de intenciones que no se substancian en una ley que ponga freno al aborto”. Y se asegura que “cada día que pasa sin reformar la ley del aborto mueren centenares de niños inocentes». «Es urgente derogarla. Y el ministro debe saberlo”, insisten.

Proyecto de todo el Gobierno

Dado que la presión de los colectivos antiabortistas y proabortistas se ha centrado en Gallardón, ayer la ministra de Sanidad, Servicios Sociales de Igualdad, Ana Mato, recordó que la inminente reforma de la Ley del Aborto es un proyecto de todo el Gobierno, aunque el «responsable» sea el Ministerio de Justicia.

La ministra aseguró que su departamento ha colaborado en el proyecto “por la parte que nos afecta, porque hay una cuestión importante de garantías sanitarias para las mujeres”, y ha precisado que también «dará su opinión al respecto» cuando el texto llegue al Consejo de Ministros, tal y como informa Efe.

Mato eludió dar detalles sobre la reforma y se ha remitido al ministro de Justicia, Alberto Rui-Gallardón, «responsable de esa cuestión».

No obstante, ha explicado que el proyecto irá en la línea del programa electoral del PP, de protección de las menores, y de la doctrina del Tribunal Constitucional.

Más información