Categorías: Nacional

El PSOE denuncia que Rajoy inicia la “segunda vuelta de la reforma laboral” al sacar a las pymes del Fogasa

Inmaculada Rodríguez-Piñero cree que esta medida del Gobierno ataca los “pilares esenciales de la democracia”. La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que sacar a los trabajadores de las pymes de la posibilidad de cobrar sus salarios del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) supone el «comienzo de la segunda vuelta de la reforma laboral”.

El sindicato UGT denunció ayer que el Gobierno pretende, a través de una enmienda a los Presupuestos de 2014 presentada por el PP en el Senado, suprimir un apartado del Estatuto de los Trabajadores para que los empleados indefinidos de pymes de menos de 25 trabajadores que sean despedidos no podrán cobrar los ocho días por año de servicio que actualmente les paga el Fogasa, tal y como ya informó elboletin.com.

“Éste es el comienzo de la segunda vuelta de tuerca de la reforma laboral», ha dicho la diputada socialista, recordando que el comisario económico, Olli Rehn, ya avanzó hace unos meses que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se había comprometido en un Ecofin a seguir haciendo reformas, comenzando por una revisión de la reforma laboral para ahorrar 2.500 millones de euros.

Una cantidad que, según avisaron entonces los socialistas y ha recordado este miércoles Rodríguez, saldrá «de la reducción de prestaciones por desempleo y de la reducción del Fogasa». «Ahí está, el comienzo de la segunda vuelta de tuerca de la reforma laboral, que irá directamente a reducir la prestación que tengan los trabajadores de este país. Lo dijimos y lo calcamos», ha añadido.

Por su parte, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, cree que esta medida es “una barbaridad” que supondrá “aniquilar la situación de los más débiles” y atacar los “pilares esenciales de la Democracia”. «Es la política de este Gobierno desde (que empezó la legislatura)”, ha reprochado.

Y, como ejemplos de este ataque, ha mencionado tanto los sucesos en la Agencia Tributaria como la Ley de Seguridad Privada. «Y, ahora, otra vuelta de tuerca con los más débiles, con los trabajadores sujetos a procesos de expediente de regulación de empleo (ERE) y que ahora no podrán cobrar el salario del Fogasa. Es una barbaridad y los ciudadanos estamos diciendo que hasta aquí hemos llegado», ha zanjado en declaraciones que recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE denuncia que Rajoy inicia la “segunda vuelta de la reforma laboral” al sacar a las pymes del Fogasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

18 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

31 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace