Categorías: Nacional

Santamaría defiende la Ley de Seguridad Ciudadana porque evita las “identificaciones masivas” del PSOE

La vicepresidenta asegura en la sesión de control en el Congreso que la norma impulsada por el Gobierno acaba con lo que ha denominado como “método Rubalcaba”. Soraya Sáenz de Santamaría ha sido hoy la encargada de defender la tan criticada Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada recientemente por el Gobierno. Ante la ausencia de Rajoy, que no ha vuelto a tiempo de Sudáfrica para participar en la sesión de control del Congreso, la vicepresidenta ha enumerado las virtudes de la norma impulsada por el Ministerio de Interior porque, entre otras cosas, acaba con las “identificaciones masivas” que promovió el PSOE y prohíbe la prostitución cerca de los colegios.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, ha cargado contra el Gobierno por el recorte de derechos sociales que a su juicio se está llevando a cabo con la Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley de Seguridad Privada. “¿Hasta dónde quiere llegar el Gobierno en recortes a los derechos de la ciudadanía?”, ha preguntado la diputada del PSOE.

Ante ello, Soraya Sáenz de Santamaría ha insistido en que el Ejecutivo de Rajoy ha hecho “lo difícil” al “evitar el rescate” de España, y ha criticado a los socialistas porque no se sabe “en quiénes pensaban cuando gobernaban”. “¿De qué derechos y de qué ciudadanos está hablando”, ha inquirido a Rodríguez, tras lo que se ha preguntado si “es un recorte una legislación penal que da más garantías a las víctimas” y que, entre otras cosas, prohíbe “la prostitución cerca de los colegios”.

Rodríguez, en el turno de réplica, ha indicado que “la Ley de Seguridad Ciudadana es una ley ideológica, cargada de represión y de arbitrariedad”, mientras que la nueva Ley de Seguridad Privada recorta derechos sociales y responde al interés de las empresas privadas.

Ante ello, la vicepresidenta del Gobierno ha contestado que esta norma no recorta derechos sino que los devuelve. Concretamente, ha dicho que la ley impulsada por el ministro Jorge Fernández-Díaz limita las “identificaciones masivas indiscriminadas” que promovió el PSOE cuando estaba al frente del Ejecutivo, lo que Santamaría ha llamado “método Rubalcaba”, quien se encargaba de la cartera de Interior en el mandato socialista.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría defiende la Ley de Seguridad Ciudadana porque evita las “identificaciones masivas” del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace