Categorías: Nacional

La plantilla de la Lavandería Central mantiene el pulso contra los recortes de Lasquetty

La plantilla, en huelga desde el pasado 6 de diciembre, se concentra hoy a las puertas del centro de Mejorada del Campo para mostrar su rechazo a las privatizaciones. Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales no dan nada por perdido, y así de claro quieren dejarlo hoy en la concentración que han convocado a las puertas del centro, ubicado en Mejorada del Campo, a las 11 horas. La plantilla se encuentra en huelga desde el pasado 6 de diciembre, y seguirá adelante con las movilizaciones hasta lograr que la nueva concesionaria del servicio desista de su intención de aplicar rebajas salariales de más del 40%.

Según indican los trabajadores de la Lavandería Central a través de las redes sociales, seguirán con su lucha contra las privatizaciones de Javier Fernández-Lasquetty el tiempo que sea necesario hasta lograr que la UTE formada por Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center, ambas del grupo empresarial de la Fundación ONCE, que gestionan este centro desde el pasado 1 de diciembre, dé marcha atrás.

Por ello ya se han puesto manos a la obra y han convocado nuevas protestas para que su situación no quede en el olvido, que comenzarán hoy mismo con la concentración frente a la puerta principal de la Lavandería. Precisamente con esta movilización quieren hacer ver que su lucha sigue más viva que nunca, ya que la plantilla está en huelga indefinida desde el viernes pasado.

Los paros han sido convocados por CCOO y a ellos se han sumado la Asociación de Profesionales de la Lavandería y el sindicato CGT, después de que la empresa Flisa se negase a mantener las condiciones laborales de los trabajadores del centro. Una huelga que cuenta con unos servicios mínimos impuestos por la Consejería de Sanidad del 50%, lo que CCOO ha calificado de “totalmente abusivo”, ya que para imponerlos el departamento de Lasquetty ha alegado un “riesgo inaceptable para la salud pública”.

Tal y como ha informado CCOO en una nota, en las distintas reuniones que los convocantes de los paros han mantenido con la empresa adjudicataria “ésta continua empecinándose con el brutal recorte del 43% del salario y negándose al mantenimiento del resto de las condiciones laborales de los trabajadores”.

En opinión de Rosa Cuadrado, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid, “es inadmisible que un cambio en la titularidad de la gestión en un centro de trabajo suponga para los trabajadores” pérdidas salariales de este calibre, ya que por el mismo trabajo han estado percibiendo una retribución anual de 16.500 euros y ahora su salario se verá reducido a 9.400 euros anuales (640 euros al mes).

Para la dirigente de CCOO “es sorprendente que las Consejería de Sanidad emprenda procesos de privatización mediante concursos públicos y eluda su responsabilidad al no obligar a las empresas adjudicatarias a mantener las condiciones laborales de los trabajadores afectados por estos procesos”. Sobre todo cuando Lasquetty ha insistido en que “la privatización de este centro no iba a significar para los trabajadores afectados ni la pérdida de su puesto de trabajo ni la precarización de su empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la Lavandería Central mantiene el pulso contra los recortes de Lasquetty

V.M.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

3 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

32 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

36 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

43 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

48 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace