Categorías: Nacional

Los ‘alquileres’ de Botella, otro lastre para los madrileños

Los ahorros impulsados por la alcaldesa Ana Botella y su mano derecha Concepción Dancausa en el presupuesto madrileño tiene algunos puntos débiles. La partida es pequeña, per las paradojas son grandes. Más aún, cuando, como sucede con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella , ha dirigido toda su acción política a recortar deuda, la faraónica deuda que le dejó su antecesor en el cargo Alberto Ruiz Gallardón que asciende todavía a más de 7.000 millones de euros y es la suma más elevada por un gran municipio europeo.

El caso es que tras haber presentado un presupuesto para el próximo año que prevé amortizaciones de deuda por más de 870 millones y haber llevado a cabo un plan de ajuste, iniciado por Gallardón, que ha eliminado en tres años gastos por 3.000 millones a costa de subir impuestos, vender patrimonio, destruir empleo municipal y devastar los servicios sociales, Botella y su equipo aún realizan gastos casi inexplicables relacionados, casi siempre, con el espinoso asunto de las operaciones inmobiliarias.

Esta misma semana se han conocido dos casos donde esta paradoja, junto a las dificultades del actual equipo de gobierno municipal para gestionar con cierta lógica, son especialmente perceptibles. Según una información publicada por vozpopuli.com, el consistorio pagará este año un 0,5% más en concepto de alquiler de edificios que en el pasado ejercicio. Cifra que se registrará, pese a haber reducido el número de ellos desde 78 a 24.

La explicación que aporta este diario digital es la siguiente. Botella vendió en abril el edificio APOT del Campo de las Naciones, por 42,5 millones de euros a la constructora Rilafe, y ahora lo alquilará por un periodo de 10 años pagando 43 millones.

Y, 4,7 millones de este total comprometido deben desembolsarse el próximo año. Un mal negocio que aún resulta peor de lo que parece si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento había rechazado algunas ofertas por este inmueble que superaban los 50 millones de euros.

Con este pago, la factura total correspondiente a los alquileres que el consistorio tendrá que abonar el próximo año ha quedado fijada en 46 millones de euros, un 0,5% más que el pasado año.

Una denuncia, efectuada por el grupo municipal de UP y D que presenta también otro perfil igualmente paradójico e inexplicable. El hecho de que el Ayuntamiento alquile sedes cuando tiene en su poder unos cuantos edificios vacíos que, además, son puro patrimonio histórico.

Como explica un articulo sobre este asunto publicado por economiadigital.es, uno de ellos es la antigua sede del consistorio situada en la Plaza de la Villa, abandonada desde que, aún con Gallardón al mando, el Ayuntamiento se trasladó a Cibeles.

También está, la Casa de la Carnicería en la Plaza Mayor, un edificio de 6.645 metros cuadrados que podría albergar, por ejemplo las instalaciones de la concejalía de Hacienda que ocupan un edificio alquilado de 7.000 metros cuadrados en el número 45 de la calle de Alcalá.

Otro de los edificios alquilados más costosos para el Ayuntamiento es la sede de la concejalía de Familia y Asuntos Sociales situada en la calle Ortega y Gasset, la milla de oro. Un traslado que impulsó la propia Botella, cuando era la encargada de este área, porque consideraba importante mudarse a un lugar céntrico y bien comunicado.

Los otros dos grandes edificios vacíos que posee el Ayuntamiento son el de Alberto Aguilera 20, con 2.700 metros cuadrados y el antiguo mercado de Frutas y Verduras de Legazpi que tiene más de 24.000. Dos ‘joyas’ que no han sido reformadas porque pretendían venderse pero que no han encontrado comprador todavía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘alquileres’ de Botella, otro lastre para los madrileños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace