Categorías: Nacional

Báñez da más poder a las mutuas para que ‘cacen’ a los profesionales del absentismo laboral

La ministra de Empleo se ha escudado en un informe sobre el absentismo laboral, que cifra en 11,4 días al año las faltas al trabajo sin justificar de los españoles, para presentar su nueva vuelta de ‘tuerca’ a las leyes laborales. El Gobierno ha visto este jueves un informe sobre la futura reforma de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con el objeto de incrementar la eficacia en la gestión del absentismo laboral injustificado y garantizar el buen uso de los recursos públicos que manejan estas entidades.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho que las mutuas colaborarán en el control del absentismo laboral injustificado, si bien no ha explicado con qué instrumentos contarán para esa tarea, según una información de Efe.

Las mutuas vienen reclamando históricamente un modelo que les conceda más autonomía de gestión y les permita participar en el proceso de las altas médicas, ya que defienden que se esa manera se reduciría entre un 30 % y un 40 % la duración de las bajas de los trabajadores.

Báñez ha destacado que en España se pierden al año una media de 11,4 días por trabajador por absentismo tanto justificado como injustificado, superior a la media de países como Finlandia (8,4 días), Dinamarca (7 días), Canadá (6,8 días) y Estados Unidos (4,9 días). Ha señalado que “no es la primera vez” que el Gobierno acomete medidas contra el absentismo y ha recordado que la tasa en 2012 fue del 4,3 %, “medio punto menos que en los años 2010 y 2011, que era del 4,9 %”.

Por tanto, la ministra ha resaltado “el esfuerzo de la sociedad española -trabajadores y empresas- para luchar contra el absentismo”. La titular de Empleo ha hecho hincapié en que el Gobierno acomete esta reforma porque se trata de “una obligación legal” pero también por “seguridad jurídica” y para corregir las irregularidades detectadas en “multitud de sentencias” del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional.

Además, Báñez se ha referido a los informes de la Auditoría de la Intervención y del Tribunal de Cuentas, y ha recordado que las mutuas han sido objeto de expedientes por parte de la Comisión Nacional de la Competencia.

Por ello, ha dicho es “bueno” modernizar y actualizar la normativa sobre estas entidades colaboradoras con la Seguridad Social. Báñez ha insistido en que la futura ley permitirá mejorar la gestión en los riesgos laborales, así como en la asistencia sanitaria a los trabajadores de baja por incapacidad temporal. Ha explicado que la reforma tiene un “doble objetivo”: garantizar que las mutuas “destinan los recursos públicos a fines públicos” pero también incrementar “la transparencia y la eficacia” y contribuir a la lucha contra el absentismo laboral injustificado y a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social.

Asimismo, la ministra ha confiado en que la reforma consiga disminuir la elevada denegación de solicitudes en las prestaciones por cese de actividad de los autónomos, una ayuda por la que cotizan voluntariamente los trabajadores por cuenta propia y que es gestionada por la mutuas. El informe será sometido la próxima semana a consultas por parte de los interlocutores sociales y las comunidades autónomas.

Respecto a estas últimas, el Gobierno quiere «facilitar» los convenios de colaboración con las mutuas “para mejorar el tratamiento de la incapacidad temporal”. Báñez ha avanzado que, con toda probabilidad, el Consejo de Ministros del 20 de diciembre dará luz verde al anteproyecto de ley que iniciará su tramitación parlamentaria con la intención de que a finales del primer semestre de 2014, la ley “esté totalmente aprobada”.

Según ha relatado la ministra, las mutuas, que cuentan con una plantilla de 24.000 empleados, gestionaron el pasado año recursos por valor de 8.500 millones de euros. Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social son asociaciones de empresarios sin ánimo de lucro que gestionan las contingencias profesionales de casi 13 millones de trabajadores, las comunes de más de 11 millones y el cese de actividad de casi 600.000 autónomos. El año pasado, las mutuas ingresaron 5.300 millones de euros en concepto de cuotas por contingencias profesionales, más de 3.000 millones por contingencias comunes y 131 por cese de actividad.

Acceda a la versión completa del contenido

Báñez da más poder a las mutuas para que ‘cacen’ a los profesionales del absentismo laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace