El Consejo de Seguridad Nacional ha dado luz verde a la estrategia de ciberseguridad que aprobó el Gobierno el pasado 31 de mayo de forma consensuada con el PSOE. El Consejo de Seguridad Nacional ha aprobado hoy en dos nuevas estrategias de seguridad nacional, una referida a la ciberseguridad y otra a la seguridad marítima. El PSOE, según ha explicado la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha participado en la elaboración de ambos documentos, lo que permite hablar de “consenso” político en la materia.
“Estamos tratando de construir un consenso político. El PSOE ha mostrado su colaboración con estas estrategias”. Así lo ha indicado la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha indicado que la nueva estrategia de ciberseguridad nacional responde a la “creciente necesidad de proteger la seguridad del ciberespacio” español y fomentar la competitividad de la economía.
Esta medida delimita el entorno del ciberespacio y define un marco de coordinación de esta política, además de crear un órgano colegial que asistirá al presidente, Mariano Rajoy, en esta materia, ha indicado Santamaría.
Por su parte, la estrategia de seguridad marítima “refleja la visión propia” de España al respecto y enumera el conjunto de intereses nacionales relacionadas con el control del mar, así como las amenazas que pueden surgir por el tráfico ilícito de productos o por terrorismo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…